Su-su-subir: Aumenta el precio de la carne por tercera vez en un mes
- La Juventud Diario
- 12 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Confirmado por la Unión de Vendedores de Carne, en el día de ayer se hizo efectiva una nueva suba en el precio de la carne que reciben las carnicerías, que alcanzó en este acumulado un aumento de un 8%. La suba adoptada por los frigoríficos el pasado martes 11, se suma a las que hubo en el lapso de un mes el 8 de junio y posteriormente la semana pasada, 4 de julio. El presidente de la UVC Hebert Falero consultado por El País, estimó que antes de finalizar la semana, el aumento será trasladado en los precios de venta a los consumidores. “es muy posible que para mediados de semana o el fin de semana esté vigente esta nueva suba”. Falero explicó que el precio final al público de los distintos cortes no puede precisarse, y habrá que ver en cada carnicería, puesto que “los precios son libres y cada colega la aplica de la manera que lo vea más pertinente la suba”. Mientras el gobierno propagandea el control de la inflación y el índice de precios al consumo más bajo en muchos años, el salario de los trabajadores cada día rinde menos. Al igual que las cifras del mundo de Vázquez y Astori, la capacidad de compra de los uruguayos es cada vez más pequeña.
Conflicto del Frigorífico Pul
El progresismo ha instalado una curiosa forma de resolver los conflictos. Del mismo modo que el gobierno propagandea cifras, empresarios y el PitCnt las festejan, y los trabajadores las padecen; la resolución de los conflictos en las que interceden las cúpulas de dirigentes sindicales o del gobierno, se presentan como un logro gravitando a favor de los empresarios y en detrimento de los trabajadores y el resto de los uruguayos. El Presidente Vázquez anunció en el Consejo de Ministros realizado en una pequeña localidad del departamento de Cerro Largo llamada Ramón Trigo, que “representantes de la empresa brasileña propietaria del Frigorífico Pul, Minerva Foods, y del sindicato suscribieron un acuerdo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, por el cual se posibilita que todos los empleados de esa industria de Cerro Largo continúen en su función, con una reducción de la jornada laboral que les permitirá acceder al seguro de paro parcial solicitado”. Mientras desde filas del oficialismo se empecina en ver circo político y demagogia ante cualquier cuestionamiento a la gestión del gobierno, se propagandea en el propio departamento como victoriosa la “resolución” de un conflicto que abarca a 140 trabajadores de la industria frigorífica viciado de represión patronal, que resulta con reducción de jornada laboral y complementos en manos del Bps por seguro de paro parcial. Las resoluciones progresistas de los conflictos, son igual a los índices de precios o las propias rendiciones de cuentas: achique y ajuste para los trabajadores y los sectores populares.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments