top of page

SIRIA: Ejército sirio destruye centros de mando de EIIL en Deir al-Zur

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

Con su eficacia operativa, el Ejército sirio sigue ganando terreno a Daesh en Homs y Deir al-Zur, destruyendo allí dos centros de mando de los terroristas.

En las operaciones desarrolladas en las últimas 24 horas (con cobertura aérea sistemática de la aviación propia y de Rusia), las tropas sirias se han hecho con el control del yacimiento petrolífero de Hael, en el este de la provincia central de Homs, según información facilitada por fuentes militares sirias citadas este miércoles por la agencia oficial SANA. Paralelamente, en la vecina provincia de Deir al-Zur (este), el Ejército ha hecho notables avances apoyándose en milicias aliadas en encarnizados combates con los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe). Según precisa SANA, las unidades militares atacaron con intenso fuego de artillería las trincheras y las posiciones de los extremistas en la localidad de Al-Sina, donde destruyeron un coche equipado con una ametralladora y eliminaron a un número no precisado de terroristas. Por otro lado, en la misma Deir al-Zur, una serie de ataques aéreos ha reducido a cenizas dos centros de mando y un depósito de municiones de Daesh en la localidad de Al-Buomar, en el este de la provincia, donde Daesh mantiene una fuerte presencia e importantes fortificaciones. Las mismas fuentes han informado además de incursiones aéreas contra las líneas de defensa de Daesh en los montes de Al-Zarda, en las que resultaron muertos o heridos varios integrantes de la banda ultrarradical. El pasado 23 de junio, las fuerzas gubernamentales sirias entraron por primera vez en años en la estratégica provincia de Deir al-Zur, con el objetivo de romper el asedio impuesto por Daesh a sus posiciones en la capital homónima. Los últimos avances del Ejército sirio coinciden con el inicio el lunes del séptimo ciclo de conversaciones de paz entre Damasco y la oposición en la ciudad suiza de Ginebra, auspiciado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que podría abrir una puerta hacia el final del conflicto que azota al país desde 2011. mjs/mla/tas/nal


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page