Obras viales ¿cuáles?: El ministro Rossi sigue inflando globos
- La Juventud Diario
- 10 jul 2017
- 3 Min. de lectura

Luego de los trabajos en un tramo de 30 kilómetros, la ruta 8, “quedará espectacular”, aseveró Víctor Rossi, haciendo gala de su profusa imaginación con anuncios rimbombantes sobre supuestas obras que no pasan del anuncio y cuando se realizan son de tal mala calidad que hay refaccionarlas nuevamente.
Sus declaraciones fueron en el marco del Consejo de Ministros abierto realizado en una pequeña localidad de Cerro Largo Quedan 30 kilómetros para finalizar las obras sobre la ruta 8 hasta la capital de Melo, Cerro Largo, luego de los cuales “quedará espectacular”, calificó el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. A estos trabajos, sumó los avances en la intersección entre las rutas 8 y 26, la ruta 7 y el puente internacional sobre el río Yaguarón, que deberá acordarse con Brasil. Para el Ministro, Víctor Rossi, en materia vial “estamos muchos mejor que hace dos años”, sostuvo luego de visitar varias zonas de Cerro Largo durante la mañana del domingo 9, antes de las reuniones con las organizaciones locales que desarrollarían durante toda la jornada. En esta etapa de obras sobre la ruta 8 queda un tramo de 30 kilómetros por concluir, y sin mecionar fecha para su conclusión, el ministro destacó que “los avances son muy importantes y la ruta quedará espectacular”. Así mismo habló de las mejoras en la intersección entre la ruta 8 y la 26, prometidas así años, como también refirió a las obras del tramo hacia Laguna Merín. ¿Para cuándo Ministro, para cuándo? hasta ahora no son más que anuncios y promesas. Hay avances significativos en el puente de Fraile Muerto, trabajos que permitirán la construcción de un tramo de 3 kilómetros. “Estas obras permitirán, sin duda, el mejoramiento de la ruta 7 hasta la ruta 26”, sostuvo sin precisar fechas ni plazos.. Luego mencionó el puente internacional Barón de Mauá, sobre el río Yaguarón, Rossi informó que se han pactado reuniones preparatorias para la construcción de un puente nuevo, a través de gestiones del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). “No tenemos ninguna duda de que la mejor manera de defender el puente Mauá es hacer el nuevo puente sobre el río Yaguarón”, subrayó. Para concluir con una crítica a los trabajadores ferroviarios, a quien responsabiliza de los problemas con UPM para concretar su segunda planta. “Es difícil de entender cómo se llega a la conclusión de trabar lo que justamente tenemos que asegurar para que exista una red ferroviaria funcionando, de esta forma se empleará no solo a los actuales trabajadores sino que se crearán nuevos de puestos de trabajo”, afirmó el Ministro, .“El gobierno uruguayo está invirtiendo cientos de millones de dólares en la recuperación de las vías y está dispuesto a hacer la inversión más grande de la historia del país, y así poner en marcha un ferrocarril del siglo XXI”, concluyó. Vamos Ministro diga la verdad el problema con UPM es que dijo bien claro que ellos no ponían un peso en infraestructura, que el gobierno tenía que financiar todo el proyecto vial o conseguir a alguien que lo financiara y Uruguay todavía no tiene que lo financie y por más que se endeude es tal el nivel de deuda a pagar que no le sobra un peso. Entonces si aún no se llegó a un acuerdo no es por responsabilidad de los funcionarios sino porque los 12.000 millones de dólares que se iban a invertir en aquel mega plan anunciado con bombos y platillos era tan solo un nuevo globo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments