Kiev: Ucrania se acerca más a OTAN para defenderse de “agresión rusa”
- La Juventud Diario
- 10 jul 2017
- 2 Min. de lectura

El Gobierno de Ucrania asegura que la OTAN ha accedido a la petición para negociar su adhesión a la Alianza Atlántica.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha asegurado este lunes que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha aceptado la petición de su Gobierno encaminada a abrir negociaciones para la adhesión de Ucrania a esta organización, algo que aumentaría las tensiones con Rusia. Mientras que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, se encuentra de visita oficial en Kiev, Poroshenko ha destacado que la integración a este bloque militar es una de las prioridades de la política exterior ucraniana (el Parlamento aprobó en junio una ley en este sentido), aunque ha señalado que ello no significa que el país vaya a solicitar de inmediato el ingreso, de acuerdo con la agencia de noticias ucraniana Ukrinform. “La agresión rusa ha llevado a la OTAN a reforzar significativamente su labor. Incluso puedo decir que la OTAN ha despertado”, ha dicho Poroshenko en una reunión de la comisión Ucrania-OTAN. La agresión rusa ha llevado a la OTAN a reforzar significativamente su labor. Incluso puedo decir que la OTAN ha despertado”, ha enfatizado el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko. Con el objetivo de cumplir los criterios para la adhesión a la Alianza Atlántica, Poroshenko ha defendido incrementar la capacidad de defensa de Ucrania. “Reformar y fortalecer la capacidad de defensa del país es la prioridad para nuestra interacción con la OTAN en la fase actual”, ha indicado, a la vez que ha reiterado que la fecha estimada para cumplir estos criterios es 2020. Por su parte, Stoltenberg ha asegurado que la OTAN seguirá cooperando estrechamente con Ucrania en los ámbitos de defensa y reforma económica y ha destacado que la relación entre Ucrania y el bloque militar ha aumentado en los últimos 20 años. Además, ha expresado el apoyo de la OTAN a Ucrania en el conflicto del este de Ucrania, repitiendo la retórica antirrusa y utilizando argumentos, que Moscú tilda de irreales e inventados. “Rusia sigue con sus acciones agresivas contra Ucrania. La OTAN y sus aliados apoyan a Ucrania. La OTAN y sus aliados no han reconocido ni reconocen la anexión ilegal de Crimea a Rusia” en 2014, ha aseverado Stoltenberg. Las relaciones entre Rusia y Occidente se empeoraron cuando comenzó la crisis de Ucrania que derivó en la posterior anexión de Crimea a Rusia mediante un referéndum. snr/ctl/tas/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments