top of page

Los compañeros en nuestra memoria

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 9 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

MEDINA, Walter Eduardo. Muerte: 9/7/73 – Asesinado. Estudiante liceal de 16 años, vendedor de diarios y militante socialista, Walter salió de su casa de la calle Teniente Rinaldo casi Cuchilla Grande y dijo a sus padres que volvería en unos diez minutos. A la altura de la calle Campamento se detuvo para escribir en un muro con grandes trazos "Consulta popular". Recibió allí mismo 3 balazos y cayó muerto. Tras la instrucción del sumario, el juez de 2º turno doctor Walter Moliga, dispuso el procesamiento de José Ricardo Cisneros, cabo de la Guardia Republicana que efectuó los disparos. Walter estudiaba en el liceo nocturno donde cursaba el 3er año, porque durante el día ayudaba a su padre en el reparto de diarios. Hizo teatro a los 14 años; escribió poesías, cuentos y canciones de protesta. Le gustaba sicología y sociología. Aprendía guitarra e inglés y su obsesión era estudiar y prepararse. Al día siguiente de su muerte, se produce una multitudinaria demostración de pesar y protesta en el sepelio de Walter. Tras su féretro marchan decenas de miles de jóvenes, hombres y mujeres por la Avda. 8 de Octubre, Comercio y Rivera hasta el cementerio del Buceo. El 4/9/06 se apersonó en radio Centenario Ana Radiccioni, quien trabajaba en el Liceo 17 nocturno, y nos hizo depositarios de varios poemas escritos por Walter que conservaba en su poder desde hace largos años. Ana los obtuvo de quien al momento de su muerte era la novia de Walter y consideró que debido al trabajo que cumple CX 36 con los compañeros muertos y desaparecidos este era el mejor lugar para conservarlos. Elegimos éste, que habla de la claridad y profundidad de las ideas de Walter pese a los escasos años que tenía, además de su sensibilidad para expresarlo:

Voy a hablar de un hombre

Voy a hablar de un hombre del hombre muerto del hombre de pan truncado Del hombre que no siente nada en su estómago Pero sí en el alma aquel dolor de sus cachorros que le clavan en su pecho lacerantes dagas opresoras de injusticias.

Trabaja toda una vida para comer tal siquiera ¿Comer? ¿Cuándo? ¿A qué hora? ¡Claro que sí! cuando lo quiera el patrón; el dueño de tu vida

Y no te quejes el patrón es justo Paga lo que la ley manda La "ley"....... la "ley"

¿Quién es la "Ley"? ¿Es tu patrón? ¿O el patrón de tu patrón?

Eso es la Ley

Y si en las noches sales a robar el pan que te han robado; habrá mil bayonetas, y mil metralletas

Y si un día sales a gritar tu miseria y tu hambre; habrá palos, gases, cárcel..... balas;

Y si un día te unes con más hombres pa´ mostrarles que el hambre no se calla, que chifla del estómago; despierta las conciencias, alza los puños

Y que el dolor de tus hijos se hace llaga; entonces, habrá palos, gases, agua, balas y después que el humo del combate se disipe, sólo verás surgir gallarda tu figura ¡OH BRAVO COMBATIENTE DE MI PATRIA!

WM Walter Medina

AROCENA da SILVA GUIMARAES, Marcos Basilio. Desaparecido el 9/7/76 en Argentina. Nació el 10 de diciembre de 1940. Vivía en la Argentina desde niño y tenía 35 años cuando desapareció. No se le conocía filiación política, pero su hermano Federico Arocena en una carta fechada el 24/1/77, que dirigiera a la Comisión de Derechos Individuales del Consejo de Estado afirma que “mi hermano desapareció de su domicilio particular sito en la Av. Santa Fe 2206 piso 4, departamento F de Capital Federal, el día 9 de julio de 1976 y desde entonces ni nuestra madre ni yo supimos más nada de él ni de su paradero”. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a: "DENUNCIAS SOBRE CIUDADANOS URUGUAYOS PRESUNTAMENTE DESAPARECIDOS EN LA ARGENTINA " expresa que: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: e. Considera confirmadas parcialmente 38 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO IX (uno de ellos es Marcos Basilio Arocena Da Silva) fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales.


コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page