Opinión: LOS DOS GANDINI
- La Juventud Diario
- 6 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Uno exige devolución de aportes excedentes, el otro no devuelve excedentes de sus viáticos. Cuando corrieron rumores de que el gobierno no devolvería los excedentes de aportes al FONASA, el Diputado Jorge Gandini (PN) salió a la prensa a exigir esa devolución, anunciando incluso que interpelaría al Ministro Astori para pedirle explicaciones. Algunos meses después se instala el tema de los viáticos que cobran los legisladores cuando viajan al exterior, y el mismo Diputado afirma que no está dispuesto a devolver el dinero que le sobra, como lo hacen otros parlamentarios. “No devuelvo. ¿Qué voy a devolver? ¿100 dólares o 50 dólares, para quedar que devuelvo?” dijo categóricamente en una entrevista radial realizada en una emisora capitalina. Según su criterio, solo se devuelve lo que está predeterminado que debe devolverse. Por eso lo vemos muy cuidadoso del dinero que se aporta al gobierno y cuando es de más, está muy atento para reclamar su devolución. Sin embargo, como no está escrito que el sobrante de los viáticos debe devolverse, entiende que está bien quedarse con ese dinero en sus bolsillos. Es cierto que no hay reglamento que obligue al legislador a devolver el sobrante de sus viáticos, pero el sentido común indica que ese dinero debería reintegrarse, ya que no tenía otro fin que el de solventar gastos de un viaje oficial. ¿Por qué lo habría de utilizar Gandini en otra cosa que no fueran los gastos para los que fueron destinados esos fondos? Algunos de sus colegas aplican el sentido común, y aunque no están obligados a hacerlo, devuelven lo que les sobró cuando regresan al país. Tal es el caso de los Diputados de UNIDAD POPULAR, que según informe que se acaba de publicar, son los que más han reintegrado sobrantes de viáticos en lo que va de esta legislatura, siendo la UP el partido que menos viáticos ha cobrado. Creo que hay que tomar nota de este tipo de actitudes que dicen mucho respecto a la sensibilidad política de nuestros representantes. El país no se va a fundir porque Gandini y otros legisladores se queden con los sobrantes de los viáticos, pero el gesto de no devolver lo que el sentido común indica que se debería devolver, es significativo.
Aníbal Terán Castromán
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments