top of page

Suministro de medicamento equivocado a más de 250 niños: Se espera confirmación oficial de que el er

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

En la mañana de ayer, el director nacional de Salud Jorge Quian, alertó en conferencia de prensa que tienen “sospechas” de que casos similares a los registrados en el hospital Saint Bois de niños que presentan altos niveles de calcio como consecuencia de haber recibido por error una sobredosis de vitamina D3 (calcio), puedan haber ocurrido también en otros centros de salud.

“Tenemos sospechas de que puede haber habido, pero estamos esperando la confirmación oficial, todavía no nos han dado la notificación firmada”, indicó y agregó “Lo primero que quería hacer en nombre del Ministerio, es pedir disculpas por esta atención sanitaria inadecuada”. Si bien explicó que “el problema es que la vitamina D3 viene en diferentes presentaciones” y que la que se suministró en el Saint Bois es “la de mayor concentración necesaria”, reconoció que “no es excusa que esto sucede en todas partes del mundo”. El problema se conoció luego de que “una pediatra le encontró síntomas llamativos” a uno de los niños que había tomado la dosis y que desde ese momento se “desencadenaron una serie de hechos que permitieron descubrir que se estaba dando vitamina D en concentraciones inadecuadas”. El jerarca habló sobre los niños afectados por la distribución incorrecta del fármaco Mulsiferol 600.000 UI/ 10 ml y dijo que en el Ministerio de Salud tienen “sospechas de que pudo haber otros casos con el mismo fármaco”. El Observador informaba que “Ignacio Ascione, referente del programa de niñez de ASSE, informó el pasado miércoles en conferencia de prensa que este remedio fue suministrado por el hospital Saint Bois a 250 niños. Los pediatras indican esta medicación para que sea suministrada en gotas a niños de uno y dos años. Sin embargo, lo que se entregó en las últimas semanas fue una emulsión que no permite administrarse en gotas ya que faltaba el gotero y que además era una dosis mayor de vitamina D. El consumo de este medicamento puede generar en los niños síntomas como decaimiento extremo, rechazo del alimento, vómitos reiterados y posible dolor abdominal. Ascione agregó que “en principio” el medicamento no deja secuelas pero que puede tener afectaciones a nivel renal”. Fueron 26 los casos constatados de niños con sobredosis de calcio, y 4 de ellos fueron internados hasta el momento. El diputado Martín Lema del Partido Nacional pretende convocar al ministro de Salud Pública, Jorge Basso, a la comisión de Salud de Diputados para que dé explicaciones. Ha trascendido que los padres de los niños afectados van a iniciar acciones judiciales por lo sucedido. Al respecto, Quian considera que “esto no les va a solucionar el problema”. “Ya lo tuvieron y lo que tienen que disfrutar es tener hijos sanos”, agregó. El director nacional de Salud, restó importancia a lo sucedido saludando que los niños afectados no tuvieron problemas graves. “Lo importante es que no vuelva a suceder”. Naturalmente la cifra de 250 niños afectados por el mal suministro del medicamento, será mucho más elevado cuando se oficialicen las “sospechas” anunciadas por Quian, quien si no estuviese seguro de que efectivamente haya ocurrido, no alertaría a la opinión pública.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page