Se sigue abriendo la olla podrida
- La Juventud Diario
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Por: Proc. Fabrizio Bacigalupo (fabrizio19@ adinet.com.uy)
A juzgar por algunas de las revelaciones incluidas en el libro “Sendic. La carrera del hijo pródigo”, publicado el martes 27, el senador Leonardo de León (lista 711), dijo que sería “el talón de Aquiles de Sendic” en algunas decisiones de ANCAP, y de la colateral Alcoholes del Uruguay (ALUR) durante los gobiernos del Frente Amplio, que hoy son investigadas por la Justicia especializada en Crimen Organizado. El senador de León, dijo a Búsqueda que sus abogados analizan presentar una denuncia por difamación contra las autoras del libro. Sendic informó en rueda de prensa que estudia seguir ese mismo camino. La situación por la que atraviesa el vicepresidente de la República en estos días inquieta al oficialismo. El presidente Tabaré Vázquez pidió a algunos de sus ministros y a dirigentes políticos de primera línea del Frente Amplio que “cuiden más” a Sendic. Sendic compareció el miércoles 28 ante el Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio, convocado para explicar el uso que dio a las “tarjetas corporativas”cuando estuvo al frente de ANCAP. El encuentro duró poco más de una hora y al salir, visiblemente enojado, el vicepresidente declaró en rueda de prensa que “todos, absolutamente todos (esos gastos), estuvieron dentro del reglamento” interno de la empresa. Antes de esa reunión, la secretaria general del Partido Socialista, Mónica Xavier, les había transmitido “con preocupación” a dirigentes de su colectividad que Sendic usó la tarjeta de ANCAP para comprar un colchón en la tienda Divino por el que pagó $ 6.745, dijeron fuentes del Frente Amplio. “¿Por qué no investigan donde sí hubo corrupción? Yo tenía sentados en la Asamblea General a dos diputados que están procesados. A uno hoy le están pidiendo el cierre de fronteras. ¿Ustedes investigaron si (Antonio) Zulamian tuvo financiamiento de las campañas electorales, si Sanabria financió la campaña de su partido? No, el periodismo no investiga eso”, fustigó Sendic en la rueda de prensa después de enfrentar al Tribunal de Conducta Política. “¿Ustedes saben que hay un legislador que gastó US$ 220.000 en viajes?, Luis Heber, entre viáticos y viajes. ¿Averiguaron en qué gastó los viáticos?. No”. acusó. Heber es senador y preside el Directorio del Partido Nacional. Sobre el contenido del libro, el vicepresidente consideró que incluye “una sarta de falsedades, de medias verdades, de sospechas sin ningún fundamento real, pero que ensucian, y generan la situación de que se extienda por la sociedad y las redes una sensación de que existe corrupción”. La Unidad Popular pidió formalmente que se instale una comisión preinvestigadora para indagar sobre las responsabilidades políticas en torno a las supuestas irregularidades en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) y a la estafa al Fondo Nacional de Salud. Tanto los partidos de oposición como el diputado independiente Gonzalo Mujica darán su voto, sumando mayoría en la Cámara de Representantes.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments