PALESTINA: Unesco rechaza soberanía de Israel en Al-Quds
- La Juventud Diario
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura

La Unesco aprobó una resolución que vuelve a negar la soberanía del régimen israelí sobre la ciudad de Al-Quds, (Jerusalén).
La resolución, impulsada por el Gobierno de Jordania, reafirmó el martes lo establecido en documentos anteriormente aprobados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). En un congreso de la Unesco que se desarrolla estos días en la ciudad polaca de Cracovia sobre Al-Quds (Jerusalén), diez países, entre ellos Azerbaiyán, Indonesia, El Líbano, Túnez, Turquía y Cuba votaron a favor de la resolución, tres en contra y otros ocho se abstuvieron. La resolución también pide a las “autoridades ocupantes de Israel” que detengan las excavaciones, obras de túnel, trabajos y proyectos que se realizan en la zona este de Al-Quds.
‘Resolución de Unesco indica que Israel es mayor violador de DDHH’
La Unesco aprobó una resolución que considera la Explanada de las Mezquitas en Palestina como un lugar religioso exclusivo de los musulmanes. Dicho dictamen estaba programado para decidirse la próxima semana, sin embargo, diplomáticos palestinos presionaron para que se votara antes, presumiblemente para sorprender a las autoridades israelíes que estaban a la expectativa de lo que la Unesco vaya a decidir sobre la Tumba de los Patriarcas. Tras la aprobación de la resolución, el embajador del régimen israelí ante la Unesco, Carmel Shama Hacohen, rechazó el documento y alegó que “no hay nada más vergonzoso que la Unesco declare al ‘estado judío’ como un ocupante del Muro Occidental y de la Ciudad Vieja de Jerusalén”. Cabe recordar que la Explanada de las Mezquitas en la ciudad de Al-Quds tiene suma importancia para los musulmanes. El sitio incluye la Cúpula de la Roca y la Mezquita Al-Aqsa, dos de los santuarios más importantes del Islam y también un lugar venerado por los judíos. Desde hace años, los esfuerzos del régimen israelí por destruir y judaizar la Explanada de las Mezquitas enfrentan la ira de los musulmanes en todo el mundo. Las tensiones que rodean el lugar desempeñaron un papel importante en la primera y segunda Intifada de los palestinos. snz/ncl/krd/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments