GOTITAS DE ECONOMIA
- La Juventud Diario
- 5 jul 2017
- 1 Min. de lectura

Escrito por Ec. José Rocca
• Según las cifras oficiales el PBI del primer trimestre de 2017 creció un 4.3% respecto al mismo período del año anterior. El incremento se explica esencialmente por las comunicaciones, el comercio importador de bienes duraderos, el clima que favoreció algunos cereales. Los frutos de este crecimiento se concentran en los sectores de altos ingresos o fluyen al exterior. Nada que haga viable un desarrollo sólido de la economía. • Hay que considerar, además, que la producción en zonas francas infla cifras con una tributacion mínima y que en el primer trimestre de 2017 hubo más días hábiles que el año precedente debido a que la semana de turismo cayó en el segundo trimestre a diferencia de 2016. • Tienda Inglesa, tradicional cadena de supermercados con 20 sucursales en Uruguay fue comprada en octubre de 2016 por un fondo de inversión de Estados Unidos, conformado por el grupo Klaf y Goldman Sachs. A mediados de 2017 ensaya una reestructura que amenaza fuentes de trabajo y salarios de sus empleados. • El 55% del parque industrial en Uruguay es propiedad de capitales extranjeros. En 2005 el guarismo era de 30% según declaraciones de Corallo presidente de la Cámara de Industrias. • La CAME, Confederación Argentina de la mediana empresa informa que en 2017, cayeron las ventas para el día del padre en un entorno del 3.7%. en relación al año precedente. Ya en 2016, se había verificado un descenso del 7% en relación a 2015. Fuente: https://joserocca.org/pecados-del-dios-mercado/
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Bình luận