Diálogos de Astaná: Se creará grupo de trabajo para Siria
- La Juventud Diario
- 5 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Arabia Saudita confirmó haber recibido la respuesta de Qatar a las demandas de este y otros tres países árabes, que aunque declinaron revelar el contenido, prometieron discutir hoy en El Cairo la contestación ‘’oportuna’’ a Doha.
Riad, 5 jul (PL) El reino emitió un comunicado conjunto con Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahrein y Egipto relativo a la carta entregada el lunes en Kuwait por el canciller qatarí, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, con la posición de su gobierno que ya valoró las demandas de ‘irrealistas e inaplicables’. ‘Los cuatro países recibieron la respuesta de Qatar a través de la mediación de Kuwait antes del fin del período extendido solicitado por Su Alteza jeque Sabah Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, emir de Kuwait. Una respuesta conjunta será emitida en una manera oportuna’, refiere la nota de prensa. Asimismo, las autoridades sauditas confirmaron que su ministro de Relaciones Exteriores, Adel Al-Jubeir, recibió en Jeddah la respuesta qatarí a las 13 demandas presentadas con el alegado propósito de ‘frenar el apoyo y financiamiento al terrorismo por parte de Doha’. Los cancilleres de las cuatro naciones que rompieron relaciones diplomáticas con Qatar el 5 de junio anunciaron igualmente que este miércoles se reunirán en la capital egipcia para ‘dar seguimiento a los últimos acontecimientos de la crisis qatarí’, en particular a las referidas demandas. Fuentes del canal saudita Al-Arabiya comentaron que la reunión cuatripartita discutirá los próximos pasos a dar, entre los que se dan por seguro la expulsión o suspensión de Qatar como miembro del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y acciones para amonestarlo en la Liga Árabe. Al-Jubeir, que ayer dijo confiar en que Doha respondiera ‘positivamente’, enfatizó en que ‘la mayoría de las demandas ... fueron ya mencionadas en el acuerdo de 2014’, año en que una crisis previa llevó a los tres estados del CCG a retirar sus embajadores de la capital qatarí. Tras cortar los nexos, Riad, Abu Dhabi, Manama y El Cairo impusieron un bloqueo fronterizo, aéreo, marítimo y comercial a Doha, y el 22 de junio expusieron sus condiciones para revertir las represalias al emirato y restablecer los vínculos diplomáticos. Las demandas incluyeron cortar el apoyo a la Hermandad Musulmana, agrupación fundada en Egipto y actualmente ilegalizada, a la cual los cuatro países consideran terrorista, y reducir sus relaciones diplomáticas con Irán. Además, le exigen anular la cooperación militar con Turquía, cerrar una base que el país europeo tiene allí y ‘alinearse con otros países árabes y del CCG militar, política, social y económicamente’. Otros requerimientos son cerrar la cadena televisiva Al-Jazeera y sus ‘estaciones afiliadas’ cuyas coberturas consideran hostil, ‘dejar de interferir en los asuntos internos de países soberanos’ y detener ‘todos los contactos’ con opositores políticos en los cuatro estados. El canciller Al-Thani, que también calificó las medidas contra su país de ‘ilegales’, dijo que ‘aún hay una oportunidad para mejorar’ en la lucha contra el financiamiento del terrorismo, pero que las demandas ‘fueron hechas para ser rechazadas’. tgj/Ucl
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments