Protesta en Buenos Aires por 600 despidos en la empresa Pepsico
- La Juventud Diario
- 4 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Trabajadores argentinos de la empresa estadounidense Pepsico Snacks llevan adelante una jornada de manifestaciones en el centro de la ciudad de Buenos Aires para reclamar por la reincorporación de 600 trabajadores que fueron despedidos tras el cierre de una fábrica.
BUENOS AIRES (Sputnik) —
“Exigimos que se garanticen los puestos de trabajo de todos los trabajadores de Pepsico”, informó en un comunicado este 4 de julio el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), que secunda la movilización. Los manifestantes se dirigieron primero hacia el emblemático monumento del Obelisco y cortaron la avenida 9 de julio. Varias organizaciones sociales y sindicatos acompañan en la calle el reclamo de los empleados, como el gremio del metro, el de los trabajadores en telefonía, el de los neumáticos, varios sindicatos de docentes, centros de estudiantes, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y comisiones internas de varios sindicatos vinculados a la alimentación. Según el PTS, la situación que atraviesan los trabajadores de la empresa estadounidense constituye apenas un ejemplo del deterioro general que predomina en el mercado laboral de Argentina. “Sólo en el mes de abril hubo 50.000 puestos de trabajo menos, y en los últimos seis meses, se suman en total 212.000 desocupados, según datos oficiales”, aseguraron integrantes del PTS. Está previsto que se celebre este martes una audiencia pública en el Congreso para conocer la situación de los trabajadores y de la firma productora de bebidas, que anunció a finales de junio la clausura de una fábrica que tenía instalada en el partido de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La compañía, que lleva 58 años en el país, explicó que el cierre de la industria se debía “a los obstáculos inherentes a la ubicación de la planta en un área mayormente residencial, su compleja estructura de costos y extensos requerimientos logísticos”. Pepsico prometió por entonces “un trato cuidadoso a los empleados a través de una propuesta que mejora significativamente cualquier obligación legal”. La multinacional también anunció que trasladaba la producción a su central ubicada en la ciudad balnearia de Mar del Plata, también en provincia de Buenos Aires
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments