top of page

Crónicas de la Victoria: Uruguay sin Justicia y sin poesía

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 jul 2017
  • 2 Min. de lectura

“El Presidente más pobre del mundo” afirmó: “a la gente no se le puede pedir tanta poesía”, y de esa forma justifico el aumentazo que se dieron los ministros y subsecretarios, ahí no hubo llamado alguno a la responsabilidad fiscal y a no peligrar los grandes avances, simplemente consideraron que era una vergüenza que ganaran menos que un senador, y que un salario de 120000 pesos en 2009 era una miseria, por lo que prontos y veloces acordaron reparar tal “injusticia”, pobre gente, si por error le hubieran liquidado el sueldo de una maestra, hubieran fallecido de un infarto. El problema es que no tuvieron en cuenta que ese aumento traía otros atados en el Poder Judicial, por lo que prontamente correspondía aumentar los salarios de todos los funcionarios del mismo, después de todo habiendo asumido que la gente tiene necesidades materiales y por ende no se les puede pedir tanta poesía correspondía el mismo, ¿o no?, y la respuesta es no, porque se ve que los funcionarios del Poder Judicial no estaban en la categoría de “gente”, es decir “mi gente”, “la gente bien”, sino más bien en la misma que un maestro que después de todo sólo trabaja 4 horas. Y por eso en vez de pagar y punto, se recurrieron a sucesivas leyes para intentar no pagar, quedando claro que la voluntad del elenco ministerial y del propio ex presidente era solamente aumentarse el sueldo a la elite gobernante y más nada, y a la fecha a pesar de haber tenido sentencias favorables no han cobrado aún. Claro el tema sí se quiere es el mismo de el de los docentes también en conflicto, que un colectivo obtenga un aumento de sueldo más o menos decente, es por un lado una pésima o maravillosa señal para los otros según se mire, que ven que es posible algo más que el 0 o 0,00003%, y a la vez es algún puntito más para los jubilados vía índice medio de salarios. Y da la impresión de que toda la supuesta “prosperidad” progresista esta prendida con palillos y no precisamente de buena calidad. A la larga los funcionarios judiciales van a ganar, no podemos pensar otra salida, pasara más tiempo, cambiara el gobierno quizás, pero van a ganar siempre y cuando persistan lo suficiente, van a ganar porque la razón y el derecho están de su parte. Lo que toda la sociedad debe recordad es porque hemos llegado a este lugar y quienes son los responsables de una situación que es en sí gravísima, no por los montos sino por todo lo otro que está en juego …


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page