Compromiso y crecimiento: Trabajo del 26M en el interior se consolida con nueva regional
- SGV
- 3 jul 2017
- 4 Min. de lectura

A la “regional centro-sur” y a la “regional este” se le sumará a partir de fines de julio la “regional litoral-sur”. Allí participarán las agrupaciones del 26M de los departamentos de Río Negro, Soriano y Colonia. Previamente, el 15 de julio, la departamental de Colonia realiza un encuentro en Tarariras para poner a punto el trabajo y para armar los lineamientos de las actividades a futuro.
El Movimiento 26 de Marzo realizó un gran Plenario Nacional el pasado 24 de junio. De allí, los militantes de todo el país salieron con gran entusiasmo y compromiso. Tras el encuentro, las distintas agrupaciones no han parado de organizar actividades y planificar los pasos a seguir en la tarea militante. El fin de semana pasado, la departamental de Canelones organizó un exitoso plenario departamental y ahora es el turno de Colonia. El sábado 15 de julio, a las 14hs., se desarrollará por segunda vez en el año la departamental de Colonia en la ciudad de Tarariras. También se espera que concurran militantes de la ciudad de Carmelo, de Colonia del Sacramento y de Nueva Palmira. El 26M ha tenido un gran desarrollo en ese departamento; se han inaugurado nuevos locales partidarios y el diputado Eduardo Rubio realizó provechosas giras difundiendo el Plan Nacional de Vivienda Popular entre la prensa y entre las organizaciones sociales. En esta oportunidad, La Juventud dialogó con Darío Camilo, responsable de la departamental del 26M en el departamento de San José, quien contó detalles del encuentro que se realizará en la ciudad de Tarariras en dos semanas. Camilo dijo que su fuerza política viene trabajando muy bien en el interior del país y que viene creciendo firmemente en varias localidades. Adelantó que el próximo 29 de julio se lanzará una nueva regional denominada “litoral-sur” que abarcará a las agrupaciones del 26M de los departamentos de Colonia, Soriano y Río Negro. Este encuentro se realizará en la ciudad de Nueva Palmira. “La posibilidad de una nueva regional enmarca el trabajo político de otra manera. Eso es a lo que apunta la organización: consolidar la orgánica en el interior. Si bien el 26 tiene referentes en todas partes del país, con distintos grados de organización se está haciendo un esfuerzo para que se multiplique la actividad política”, explicó el militante. Desde hace varios meses, las distintas agrupaciones del 26M de los departamentos de Durazno, San José, Flores y Florida se vienen reuniendo periódicamente para definir planes de trabajo y ponerse al día sobre la realidad de sus compañeros de otras zonas. Hace pocas semanas se realizó un importante encuentro en la localidad de 25 de Agosto, en el departamento de Florida, donde participaron referentes locales y miembros del Coordinador Nacional del 26M. En Florida, militantes del 26M mantienen un programa partidario en la TV cable local desde hace varias semanas y venden el diario en la capital departamental y también desde hace poco tiempo en la localidad de Sarandí Grande. El crecimiento de la UP en la zona centro sur del país es notorio y se puede palpar con actividades concretas. Gonzalo Martínez, miembro de la bancada de la UP, visitó el departamento de Durazno para hablar con los vecinos sobre el Plan Nacional de Vivienda. También la localidad de Carlos Reyles presenta un avance en militancia de izquierda. La Juventud del 26 (J26) también se organizó en la ciudad de Durazno y han salido a realizar pintadas y a marcar presencia en los muros de la ciudad. Al sur del Río Negro ya existen dos regionales: la centro-sur y la regional este que abarca a los departamentos de Rocha, Maldonado, Treinta y Tres, Lavalleja y Cerro Largo. Con la nueva regional que comenzará el 29 de julio, la litoral-sur, todo el sur del país queda organizado en regionales que coordinan el trabajo partidario. “Estas son instancias de intercambio pero después quedan establecidas agendas de actividades”, explicó Darío. “Como organización partidaria tenemos la necesidad de crecer antes de que comience la etapa electoral que nos demandará otros esfuerzos. Ahora se está apuntando a crecer y a fortalecer agrupaciones del 26 a nivel del interior. Por eso la escuela de formación es una herramienta muy importante para que los compañeros tengan posibilidad de manejar nuevos conceptos. Estamos ante un escenario importante para nosotros porque la crisis del capitalismo ya está instalada”, detalló. Los militantes del 26 en el interior estarán atentos al debate por la Rendición de Cuentas y ese será uno de los temas que utilizarán para salir a conversar con la gente. También los resultados de las investigadoras que ya están en curso y de la investigadora en ASSE propuesta por el diputado Rubio en el Parlamento.
La Gira de Gustavo López por San José
Darío Camilo adelantó a La Juventud que Gustavo López, integrante del Coordinador Nacional de la Unidad Popular, visitará la ciudad de San José de Mayo el próximo lunes 17 de julio. Allí, el dirigente realizará una gira de prensa y conversará con vecinos y militantes de izquierda. El vínculo entre la UP y la prensa departamental siempre ha sido bueno. Propuestas como el Plan Nacional de Vivienda y la recuperación del ferrocarril han tenido buena repercusión en los medios locales. Darío comentó que están trabajando con mucho entusiasmo en la capital maragata donde han pintado muros y han pegado afiches en paradas de ómnibus. Cada domingo, los militantes del 26 venden más de 120 diarios entre la ciudad capital, la localidad de Ciudad del Plata, Libertad y el balneario Kiyú. También lo reparten a la prensa local, tanto diarios como radios y canales cable.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios