top of page

Deportes: George Best, una historia que merece ser contada

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 jul 2017
  • 3 Min. de lectura

Nació el 22 de mayo de 1946, en Irlanda del Norte. De niño comenzó jugando al rugby hasta que despertó su pasión por el fútbol. George Best, debutó a los 17 años en el club Manchester United de Inglaterra. Defendió la casaca de la poderosa institución durante 11 años, hasta 1974. Entre 1964 y 1970 maravilló al mundo del fútbol. Tenía una gran habilidad y mucha velocidad. De apariencia frágil, contaba una excelente técnica con ambas piernas y una gran visión de juego. En esos años ganó dos ligas inglesas, una Copa de Europa, obtuvo el Balón de Oro y un Balón de Bronce. Marcó 115 goles y se transformó en uno de los futbolistas más importantes de la historia. Una noche de 1966 en Lisboa, jugando ante el Benfica del gran jugador Eusebio, su equipo triunfó por 5 goles a 1, su actuación fue tan maravillosa que la prensa portuguesa lo bautizó con el apodo de: “El Quinto Beatle”. George Best también jugó en el fútbol de Escocia, Estados Unidos e Irlanda del Sur y del Norte. Con solo 17 años debutó en la selección de Irlanda del Norte. Jugó 37 partidos y convirtió 9 goles. Las actuaciones de George Best eran de un nivel tan bueno, que un día Pelé declaro sobre Best: “Es el mejor del mundo”. Pero la historia de Best estuvo marcada también por sus actuaciones fuera de los campos de juego. El haberse convertido en una estrella del fútbol europeo, la fama adquirida y el dinero obtenido, transformaron a George Best en un personaje mediático que poco a poco comenzó a eclipsar su propia capacidad futbolística. A la vez que mermaba el rendimiento del gran jugador, crecía el George Best personaje, el de los excesos. En una ocasión el botones de uno de los hoteles más exclusivos de Nueva York, contó una anécdota sobre Best: llegó a pedir, una tras otra, decenas de botellas de champán hasta gastar las 20.000 libras que se esparcían por la cama de la lujosa suite en la que se divertía con una ex Miss Universo. El abuso del alcohol comenzó a destruir su vida. En 1982 decidió abandonar la práctica del fútbol. Pero no dejó de lado su estilo de vida. Dos años más tarde fue condenado a tres meses de prisión por conducir ebrio y agredir a un agente de Policía. La vida se desmoronaba y el gran ídolo perdía el partido más importante. Siendo un triunfador en el fútbol, todo parecía ir bien, pero cuando se alejó de la élite del deporte, su vida se convirtió en un infierno, a tal punto que intentó suicidarse. En agosto de 2002, Best fue sometido a una exitosa operación de trasplante de hígado en un Hospital de Londres. En una nota periodística realizada tiempo atrás, Best declaró sobre su particular estilo de vida: “A lo largo de mi vida gasté mucho dinero en alcohol, mujeres y coches. El resto simplemente lo malgasté”. El 2 de febrero de 2004 fue condenado de nuevo por conducir en estado de embriaguez, con lo que se le retiró el carné de conducir por 20 meses. El ex gran entrenador del club Manchester United, Alex Ferguson, declaró sobre Best: “George Best fue único”. El 3 de octubre de 2005 Best fue ingresado en la unidad de medicina intensiva de un Hospital de Londres, debido a una infección de riñón. Consultado sobre su vida futbolística, Best declaró: “Pelé ha dicho de mí que yo era el mejor futbolista del mundo. Ese es el mejor homenaje a mi vida”. El 25 de noviembre de 2005 el tratamiento fue interrumpido. A los 59 años de edad, George Best fallecía después de una lucha que fue más larga de lo que los médicos esperaban. Su muerte paralizó a todo el país. Más de 100.000 personas acompañaron el cortejo fúnebre. El velatorio se realizó en el Parlamento y asistieron más de 25.000 personas a despedir al gran ídolo. George Best fue enterrado junto a su madre, en una ceremonia privada en la cima del cementerio Roselawn. En un hecho que quedará marcado para todos los amantes de la pelota, cinco días antes de su muerte, George Best decidió llamar a un diario británico para que le sacara una fotografía mostrándolo postrado en la cama del Hospital, y le pidió a los periodistas que esa foto que iba a ser la tapa del diario, estuviera acompañada de una frase que impactó en los miles de sus seguidores, la misma decía: “No mueran como yo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page