Hoy a las 14hs en el Local Central del 26M: Plenario departamental de Canelones para ir al encuentro
- La Juventud Diario
- 30 jun 2017
- 4 Min. de lectura

Para el día de hoy a las 14 horas, la departamental del 26 de Marzo de Canelones está convocando a un plenario departamental que se realizará en el local central del 26 de Marzo en Montevideo, en Durazno 1118 esquina Paraguay. Leonardo Luzardo, militante de la zona denominada Costa 2 e integrante de la dirección departamental de Canelones del 26M, conversó con La Juventud acerca del trabajo realizado y los principales desafíos que tienen por delante, y la importancia de participar en el plenario que se realiza en el día de hoy.
Plenario departamental
Tratamos de hacer 2 ó 3 plenarios de este tipo por año, en función de las necesidades de la organización. Justo ahora que tuvimos el Plenario Nacional, nos vemos ante la necesidad de ajustar los planes de trabajo para encarar la segunda parte del año, e incorporar a los planes a los nuevos compañeros. Por tanto, al plenario pueden asistir todos aquellos que estén interesados en participar del trabajo de esta organización en Canelones, los militantes y los que se quieran arrimar a saber qué proponemos y conocer más; es casi el mismo mecanismo que hay en los plenarios nacionales, en ese sentido. Pero entre los objetivos centrales, está más que nada elaborar colectivamente los planes para el futuro inmediato.
Ejes de trabajo
En el plano organizativo, todo este tiempo venimos con una línea de trabajo de fortalecer las agrupaciones que están más débiles en el departamento, y tratar de organizar agrupaciones donde no las hay. Así ha surgido recientemente apoyar a los compañeros de Pando realizando una barriada, también la feria un domingo en Las Piedras; esas son las últimas 2 actividades que promovimos, convocando a los compañeros de todo el departamento. Así hemos asistido con una cantidad importante de compañeros, lo representa un fuerte apoyo para las agrupaciones que están trabajando en esas zonas. En cuanto a los principales temas de preocupación y necesidades de la población en nuestro departamento, a raíz de este trabajo propuesto hemos realizado una importante cantidad de barriadas por todos lados, y recogido las inquietudes de los vecinos. Si bien algunas de ellas varían según los barrios y las localidades, que en algunos casos puede llegar a ser por ejemplo el policlínico, que casi siempre tienen muy pocos médicos, pocos especialistas y trabajan escasas horas al día. Otro de los temas que se ha tratado mucho es el de las escuelas; y en la mayoría de los lugares acá son también comedores, y la mala comida siempre está presente entre los comentarios de los vecinos. El saneamiento también aparece mucho entre las principales inquietudes. Y luego ni que hablar los problemas más generales, la falta de trabajo es una de las cosas que más preocupa, y más aun cuanto más alejado se esté. Por ejemplo acá en la Costa, principalmente la zona norte, pasando 2 ó 3 cuadras la Ruta Interbalnearia, ya es todo asentamientos. Ahí hay problemas de todo tipo, de vivienda, de escuela, de policlínico, trabajo… todo.
El trabajo parlamentario y el trabajo territorial
Sin dudas que todas estas necesidades que atraviesa la población están estrechamente ligadas a las iniciativas de la Unidad Popular en el parlamento. El Plan Nacional de Vivienda Popular, respecto a la vivienda. El presupuesto educativo en el marco de la rendición de cuentas, con las insuficiencias en los centros educativos. Dónde obtener los recursos genuinos para financiar la remodelación del Hospital de Clínicas. El proyecto del ferrocarril, y las serias dificultades en materia de transporte para gran parte de la población. Principalmente nuestro trabajo ha pasado por la propaganda de todas estas cosas, la reactivación del tren, sobre todo en las vías que pasan por acá; hablamos de la Costa que pasa por Pando y va hasta Estación Atlántida, La Floresta, Parque del Plata, la zona del Santoral y de Las Piedras también. Pero sobre todo el Plan de Vivienda es un tema a través del cual se han empezado a acercar vecinos y vecinas de diferentes partes; inclusive hubo una mención a eso hace 15 ó 20 días en la Junta Departamental por parte de un edil blanco para que se declare de Interés Departamental. Lo mismo pasa con el proyecto de reactivación del tren, que había autoridades locales interesadas en el tema. Con lo del Clínicas, los compañeros de Costa 1 han hecho un trabajo realmente muy importante con el tema, mucha propaganda y en distribuyendo material en los grandes puntos de concentración. El trabajo en esa materia es muy completo en nuestro departamento, como pasa a nivel nacional.
Presencia en el departamento
Repasando, en torno a Lomas de Solymar se nuclea la cobertura de lo que llamamos Costa 1, que va desde el Puente Carrasco hasta el Puente de Pando; pasando Pando en Neptunia, y en Parque del Plata desde hace un mes y medio varios compañeros se están organizando; tenemos compañeros en La Paz y en Las Piedras; y en Pando. Después tenemos presencia con compañeros ya quizá sin una agrupación tan definida en Santa Lucía, Canelón Chico, Aguas Corrientes, Sauce, inclusive en el Tala, hay compañeros trabajando en esa zona. En realidad presencia tanto del 26 de Marzo como de la Unidad Popular hay en prácticamente todas las localidades. A nivel electoral, tuvimos votos en casi todos lados.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare