top of page

Crónicas de la Victoria: Después del Progresismo el diluvio

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 30 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Escribe Prof. Andrés Freire

Cuando estudiaba Historiografía en el Instituto de Profesores Artigas tuve la suerte de tener dos Señoras Profesoras de muy distinto perfil pero a las que recuerdo con mucho cariño y mucho respeto, me refiero a Leticia Soler y Ana Ribeiro, con las dos en diferente momentos y por medio de ellas me encontré con un teórico italiano llamado Vicco, quien enseñaba que la Historia se repetía pero no en círculos sino en una especie de espirales superpuestas, y podemos agregar como nos enseño el Prometeo de Treverís que la primera vez es tragedia y la segunda farsa. Francia siglo XVIII, gobierna en la segunda mitad Luis XV, rey de Francia por derecho divino, algunos de sus hombres más preclaros le tratan de advertir que el país se va encaminando lentamente hacia un abismo, los lujos desmedidos, la corrupción, la mala administración anuncian días terribles en el porvenir, el monarca sin embargo impávido frente a las advertencias contesta: “Después de mi el diluvio”, a él no le importaba el día después, no era tonto, vio las nubes formándose en el horizonte pero no le importó, sabía que cuando la tormenta estallara él ya no iba a estar. Uruguay 13 años de gobierno progresista sin ningún atisbo de cambio estructural, destruyendo metódicamente la cultura del trabajo, con sueldos de miseria que son los que aguardan a nuestros jóvenes, salarios de 10000, 12000, 15000 pesos que es por ejemplo el laudo al que puede aspirar un egresado de UTU en Gastronomía, Sala Bar o Estética Capilar, 13 años donde se ha privatizado y extranjerizado hasta nuestro medio ambiente, para que un puñado de multinacionales hayan destrozado el agua y la tierra sin aportar prácticamente nada al erario nacional, y en la misma situación se enriquecieron como nunca los sojeros. 13 años de un capital político enorme desperdiciados, la lucha histórica de lo que era la izquierda en este país por un programa nacional, popular, anti oligárquico y antiimperialista, dejados de lado en el cementerio de ética e ideas socialistas para en su lugar disfrutar de los privilegios que antes se rechazaban. Hoy la violencia social manifestada en múltiples y pequeños incidentes más o menos graves, desde el guarda que te habla mal en el bus y no responde a un “buenas tardes”, hasta el del pasajero que le ladra al guarda porque por una obra en la ruta no pudo parar exactamente en la parada, hasta los definitivamente más graves, la epidemia de suicidios, la emigración que se profundiza una vez más, son todos síntomas de que el diluvio empieza a llegar. Los que treparon a la escalera del privilegio, los que al grito de “a la gente no se le puede pedir tanta poesía” se autoaumentaron como nunca sus salarios, desencadenando un conflicto gravísimo con el Poder Judicial, consecuencia de su deseo de consumir y consumir más mientas al resto nos condenan al subconsumo, los que colocan a sus parejas, amigos, familiares en despachos climatizados con cafecito caliente, los que se valen de los “beneficios” que antes denunciaron, llaman al diluvio. La lucha popular que desde muchos lugares y desde muchas formas puras e impuras se está procesando definirá como será ese diluvio, ¿habrá una restauración de la derecha tradicional?: quizás, y es muy posible que en ese escenario los que han practicado una política de tierra arrasada luego carguen todas sus tintas sobre los eventuales nuevos ganadores, para ocultar toda su responsabilidad previa. Son días complejos, y cada paso sea este Rendición de Cuentas, Caja Militar, está plagado de oportunidades y peligros, y esto no es nada comparado con lo que será cuando empiece a llover, pero así se forja el acero, que vengan la lluvia y la tormenta, después de todo somos hijos de aquel que afirmo que si se quedaba sin soldados pelearía con perros cimarrones …

¡Somos Izquierda, Somos Patria!


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page