top of page

Ernesto Murro y Danilo Astori: Vázquez pone solución para cincuentones en manos de 2 defensores acér

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Tras el Consejo de Ministros celebrado el lunes en Torre Ejecutiva, el Presidente de la República Tabaré Vázquez anunció en conferencia de prensa que “Los ciudadanos que se sienten perjudicados por la situación referida a su próxima jubilación podrán optar por permanecer en una Afap o pasar al sistema solidario del BPS”, y que para los “cincuentones” “se instrumentarán entrevistas personales en el BPS y se dará a los interesados toda la información correspondiente si desean pasar al sistema solidario estatal, para que tomen la decisión libremente”.

“Los mecanismos para llevar adelante esta medida van a ser estudiados por parte de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Economía y Finanzas, para luego informar el mecanismo con sus elementos disgregados del tema general”, explicó Vázquez, y comunicó la novedad a los “cincuentones” que reclamaban frente a la Torre Ejecutiva. De este modo, la información real y detallada que nunca brindó el Estado a los trabajadores para advertir de los peligros de abandonar el régimen intergeneracional y solidario para pasarse a la privatización de su seguridad social, se brindará a este grupo de trabajadores por parte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Trabajo para advertir si es que quieren regresar al BPS, ministerios de los cuales están al frente 2 personajes defensores de las Afap como lo son Ernesto Murro y Danilo Astori. Les explicó, además, que en el correr de la semana próxima o la otra se enviará un proyecto de ley al Parlamento con la resolución y los mecanismos que necesariamente se deberán tomar para hacerla efectiva. “Ustedes ya tienen la seguridad de que, previa información y consideración de cada caso en particular, cada uno podrá tomar la determinación que desee”, subrayó. “Con esto creo que respondo a los planteos que me han hecho en Consejos de Ministros abiertos que hemos realizado en el interior del país”, precisó. “Espero que sea la mejor resolución para todos”, añadió. Así enterró las propuestas ya existentes de solución para los cincuentones, como paso previo para la posterior derogación de las Afap. Paralelamente, Vázquez informó que se resolvió generar un grupo de trabajo interministerial para que elabore una información sustantiva y completa sobre la situación de la seguridad social en el país. “Este gobierno se propone analizar el tema en profundidad, con seriedad y responsabilidad con vistas hacia el futuro”, enfatizó. “No hay propuesta de ningún tipo referida a la globalidad, más que crear ese grupo de trabajo y recoger todos los elementos informativos, y a partir de allí se comenzará analizar el tema”, puntualizó el mandatario. Aquí es donde se expresa el meollo del asunto, no es que “no hay propuesta de ningún tipo referida a la globalidad”, sino que la propuesta ya está bien clara, y no es en beneficio de los trabajadores. Las Afap se mantienen, se subirá la edad para jubilarse (tal como se mostró favorable el representante de los trabajadores en el BPS Ramón Ruiz, sucesor de Ernesto Murro, y vino a comienzos de mes el Banco Mundial a marcar la línea en ese sentido, con la anuencia de Álvaro García, director de la OPP), y se le echará mano a los montos jubilatorios, tales son las intenciones de Danilo Astori. La pretensión inconstitucional de gravar las jubilaciones militares, no es más que una forma simpática del Ministro de Economía para abrir paso en atacar las pasividades, para saciar la urgente necesidad de plata para revertir el déficit fiscal que sufre el gobierno. Ramón Ruiz, director social del BPS, dijo ayer a Carve que el envejecimiento tiene que ver con la seguridad social y quiere un sistema que sea “viable sin lucro, y no puede ser que lucren con un derecho humano fundamental”. Sin embargo como dijimos, “el Consejo de Ministros resolvió que Economía y Trabajo sean los responsables de redactar el proyecto”, cuyos titulares han sido activos enemigos de la derogación de las Afap. No se entiende entonces, que haya ubicado como principal que “la gente va a poder optar” entre el BPS y las AFAP.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page