top of page

Diputado Rubio recibido por la Junta y organizaciones sociales de Flores: Plan de Vivienda Popular s

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jun 2017
  • 5 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio (26M-UP) dio cuenta en su audición partidaria de su paso por la ciudad de Trinidad, dedicada a cosechar respaldos del Plan Nacional de Vivienda Popular que presentó la UP en el Parlamento y en poco tiempo comenzará a ser tratado en comisión. También en el marco de los 44 años del Golpe de Estado en nuestro país, reivindicó que la lucha de la UP continúa la lucha contra el modelo económico vigente, que instalaron las dictaduras militares en nuestro continente.

“Saludar y felicitamos a los compañeros de la UP de Flores, de Trinidad. El lunes tuvimos una impresionante actividad allí a la noche en la Sesión de la Junta Departamental del departamento de Flores, fuimos recibidos por el cuerpo en pleno junto al compañero Joel Leal, joven referente nuestro en el departamento, que fue candidato a diputado e intendente. A partir de una iniciativa de un Edil del Partido Nacional que tomó el Plan de Vivienda Popular y quiere llevarlo a la discusión del deliberativo departamental para declararlo de interés departamental, nos invitaron. Estaba allí el Diputado Castaingdebat, estuvo el intendente y todos los ediles que nos recibieron, algunos viejos conocidos de nuestra infancia y de nuestra juventud, con mucho afecto, y después del intercambio que hubo de nuestro informe, quedamos con la certeza de que va a prosperar también en el departamento de Flores la declaratoria de interés departamental de este proyecto. También nos reunimos con organizaciones sociales, hay un movimiento de lucha por la vivienda que tienen un proyecto propio, están peleando por tierras municipales y por un plan que aparentemente el Ministerio de Vivienda les facilitaría. Igual también expresaron su respaldo a nuestro proyecto, y hay otro grupo de 30 familias organizadas en torno al respaldo social a nuestro Plan Nacional de Vivienda Popular, algunos de ellos estuvieron el lunes en la Junta Departamental, quedaron convocados también para otra reunión en la que va a estar el compañero Joel ahí fundamentando y explicando este proyecto. Sigue acumulando respaldos políticos y sociales, incluso hubo ediles del Partido Nacional y del Frente Amplio que explícitamente definieron su respaldo a este proyecto, por lo que va ensanchándose también el respaldo político. Nos pone en esa inmensa responsabilidad hacia el futuro, hacia el debate parlamentario que se viene y cada día con más compromiso y voluntad de dar esa pelea. En otro orden de cosas. Nos está convocando el movimiento Todos por el Clínicas. La historia a veces juega situaciones. Ayer 27 de junio a 44 años del golpe fascista, en la historia que se relata, nosotros no la pudimos vivir porque ya estábamos presos pero hemos escuchado que uno de los actos que hay contra el golpe se hace en el Clínicas, hospital universitario, hospital de pueblo, centro de resistencia a la dictadura, y el 27 de junio se jugaba la suerte del Clínicas. El Clínicas una vez más se apresta a resistir el modelo neoliberal privatizador que nació con la dictadura, qué responsabilidad y qué paradoja. Veníamos viajando desde Flores escuchando distintas radios y había en todos los programas reflexiones sobre la dictadura, y los disparates que uno escucha. La tergiversación de la historia, superficializada en el análisis. Escuchar que por ejemplo la dictadura fue culpa del accionar del MLN Tupamaros, algo que no podés creer que aún hoy se pueda repetir. Es no mirar la historia, no mirar el contexto, es encerrarse en una burbuja y decir lo que se te canta. ¿Por qué hubo otros golpes dónde no había guerrilla? Por ejemplo, ¿por qué el golpe en Chile ante un gobierno constitucional? ¿Por qué el golpe en Brasil antes con un gobierno constitucional? Porque había un plan del imperialismo, en el que los militares eran una parte ejecutora, para eso los formaron, para eso la escuela de las Américas, para eso la infiltración de la CIA, para eso los Mitrione que vinieron, y que acá no duraron, para eso toda esa preparación. ¿Pero para qué era el golpe? Para instalar un modelo económico de ajuste de la política imperialista hacia el continente. Para instalar las bases de lo que se llamó el gobierno neoliberal. Después conocimos a los Chicago Boys. Yo comentaba el lunes en esta audición sobre los comentarios de una economista, liberal ella, presidenta de una AFAP, que dijo que en el Uruguay sigue vigente el modelo económico que instaló Végh Villegas. Sí señora, tiene razón. El Uruguay del continuismo. Se fueron los militares del gobierno, se abrió el proceso democrático, no cambió el modelo económico, que a eso vino la dictadura. A derrumbar derechos de los trabajadores, a cambiar la distribución de la renta, nunca más llegamos a tener un aparte como la que hacían los trabajadores en aquella década del 60, en base a la lucha, la dictadura borró eso y estos gobiernos lo han sustentado. Cuando recordamos el golpe, la resistencia, está bueno resaltar el heroísmo de los sectores populares, pero lo mejor es ir al fondo de las cosas y entender las causas. Yo lo decía también en la unas radios, para borrar los vestigios de la dictadura primero hay que terminar con la impunidad, y segundo hay que cambiar de fondo el modelo económico y social porque este neoliberalismo vigente es hijo de la dictadura. Fíjense en Chile. Decía algo muy interesante esta economista, que las únicas leyes nuevas que se han aprobado apuntalando este modelo son la Ley Forestal, la Ley de las AFAPS y la Ley de Puertos. Tres leyes a las que cuando el Frente Amplio era de izquierda se opuso vehementemente y desde el gobierno las celebra y las santifica. El otro día festejaron no sé cuántos años de la Ley de Puertos. Hoy cuando escuchás en el parlamento, todos hablan a favor de eso menos la Unidad Popular. Recordemos el 27 de junio, pero hagamos el compromiso de desterrar los restos nefastos de la dictadura y lo que tiene que ver con libertades democráticas con la impunidad y lo que tiene que ver con el fondo de la cosa que es el modelo económico y social vigente; sino seguiremos arrastrando lo peor que fue la causa esencial por la que aquí hubo fascismo. Y ahí estamos nosotros en esa pelea, por eso la batalla en defensa del Clínicas es fundamental, por eso la lucha por la vivienda, por eso la lucha por la reforma agraria, por eso la lucha en contra del capital financiero, de las privatizaciones, de la extranjerización de la tierra y de la instalación de las multinacionales del agro negocio. La lucha contra la soja transgénica, contra la forestación. La pelea por el Uruguay productor de alimentos en base a la distribución de la tierra y de la construcción de la nueva sociedad. Esa es la verdadera batalla contra los restos de la dictadura que tenemos que dar cada día, sumando fuerzas, sumando voluntades. Nosotros tenemos que ser esa voluntad en la gente. El lunes veníamos de ese pueblo que tanto queremos por razones sentimentales, emotivas, pero encontramos la gente cambiando, razonando, viendo desde otra óptica el proceso político, y ahí está el papel nuestro de fuerza política organizadora, propagandística, de unidad de las fuerzas populares. En vísperas de esta gran batalla que también nos lleva a pelear contra ese modelo que trajo la dictadura que va a ser la Rendición de Cuentas. Ya están los compañeros en el despacho iniciando el trabajo, tenemos una reunión con todo el equipo de la bancada y con compañeros que se van a sumar al trabajo para prepararnos y dar esa batalla con todas las fuerzas. Esta semana vamos a dar también otro paso sustancial que es la presentación de la denuncia para crear la investigadora por el tema de la gestión de ASSE y la estafa del FONASA, lo que abrirá un nuevo capítulo en la batalla política de la UP”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page