Defendamos el Clínicas
- La Juventud Diario
- 24 jun 2017
- 3 Min. de lectura


En esta etapa de crecimiento que vive la organización en donde todos los días se suman más compañeros, nuestras propuestas van siendo cada vez más aceptadas y comprendidas por la gente, donde lo vemos cada vez más seguido a nuestro compañero Eduardo Rubio en grandes medios de comunicación transmitiendo nuestras propuestas e ideas, propuestas e ideas al beneficio del pueblo. Y así como la organización en su conjunto se encuentra en una etapa de crecimiento, los Jóvenes del 26 de Marzo no son ajenos a este crecimiento, se nos van sumando compañeros en todo el país, tanto en Montevideo como en el interior van creciendo las tareas y las obligaciones son mayores, este crecimiento se debe transformar en mayor organización. El gobierno del Frente Amplio, para asombro ya de unos pocos, viene profundizando su política de ajuste, de achique y de recorte a nivel económico, política reflejada en la rendición de cuentas, la corrupción es moneda corriente para el gobierno que de tanto en tanto nos sorprende con algunas cifras escandalosas de tarjetas corporativas, cifras que en manos de una familia solucionarían varios problemas económicos, así como sueldos de millonada, viajes, etc. El avance privatizador no cesa por parte de este gobierno, el modelo de participación público privada se ha instaurado en varios servicios del país, carreteras y cárceles ya están siendo construidas bajo este modelo, pero la privatización no se detiene y ha alcanzado a derechos tales como la salud y la educación, no basta con condenar a estos con presupuestos de miseria, sino que la intención es la privatización. El Hospital de Clínicas hoy se encuentra en el filo de la cornisa, hoy es el blanco del gobierno. El Hospital está viviendo muchas carencias, a nivel edilicio, falta de personal y materiales de trabajo son algunas de las faltas que tiene el hospital universitario y para poder corregir estas faltas se necesita presupuesto, hoy los recursos para el hospital salen del mísero presupuesto que el gobierno destina a la UdelaR que claramente no es suficiente para abarcar todas sus necesidades. En respuesta a esto el gobierno ha dispuesto que las obras para la refuncionalización del Hospital de Clínicas se haga bajo el modelo PPP siendo esta la única opción. Desde que se conoció esta postura del gobierno estudiantes y trabajadores se han plantado fuertes en la defensa del Hospital. el Movimiento Todos por el Clínicas viene encabezando la pelea en defensa del hospital del pueblo, organizaciones sociales, sindicatos, frentes estudiantiles, son algunos de los colectivos que integran este Movimiento, que desde su conformación viene dando muestras del cariño y el arraigo que tiene el pueblo para con el Hospital de Clínicas, decenas de actividades en todo el país, en centros de estudio, de trabajo, en colectivos barriales, además de grandes movilizaciones destacándose la gran movilización de noviembre pasado en donde miles de trabajadores y estudiantes se movilizaron el torno a la defensa del Hospital, son ejemplos del trabajo de este Movimiento, un trabajo en el cual no fuimos ajenos. La pelea por el Hospital está llegando a momentos cúlmines donde es necesario redoblar esfuerzos en su defensa. Este 27 de junio se celebrara un nuevo Consejo Directivo Central, instancia donde se define el futuro del Hospital. Este próximo 27 de junio nos movilizamos nuevamente en defensa de un Hospital Público, autónomo y cogobernado, nuevamente llega el momento en el que el pueblo organizado y en la calle defienda lo que es suyo. Nosotros como juventud política, como estudiantes, trabajadores, hijos de trabajadores, estaremos en primera línea de batalla nuevamente defendiendo lo que es nuestro y llamamos a todos los compañeros a pelear por la educación y la salud del pueblo, a movilizarnos este 27 de junio en la explanada de la Universidad demostrando una vez más que el pueblo organizado puede frenar la privatización. Este 27 gritemos bien fuerte que la salud y la educación no es mercancía de nadie es un derecho del pueblo, que ¡¡¡el hospital del pueblo no se vende se defiende!!!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments