Rómulo Rodríguez : Florida, un Departamento muy golpeado por la crisis
- La Juventud Diario
- 22 jun 2017
- 9 Min. de lectura

“El decaimiento de la actividad social en Florida es en todos los planos. en las ciudades en el plano comercial rompe los ojos, y en el campo continua el drenaje de la gente de la pequeña y mediana producción que abandona sus explotaciones gradualmente”, afirmó el Dr. Rómulo Rodriguez de Unidad Popular . El comentario fue parte de la entrevista que lerealizar Efraín Chury en CX36 y que ofrecemos parte de la misma
- Chury: Rómulo cómo estás, como ves a Florida en este momento? - Rómulo Rodríguez : El decaimiento de la actividad social en Florida es en todos los planos. en las ciudades en elplano comercial rompe los ojos, y en el campo continua el drenaje de la gente de la pequeña y mediana producción que abandona sus explotaciones gradualmente”, Hará unos 15 días casualmente me encontré con un querido y él decía que no tuvo forma de sostener su establecimiento en las condiciones actuales en la industria lechera. Un dato que apareció justamente con el tema de la industria lechera fue la famosa -no la última- inversión que iban hacer los rusos, aquella pequeña inversión de 1 millón y pico de dólares que iban hacer las tapitas de envasados, de caramelos que no sé cómo llamarlos que se consumen mucho, él aludía a otra cosa, que la otra industria que se iba a instalar a partir, no le entendí bien si era lo que se había hablado de los capitales palestinos o de otro origen que caminaban lentamente, yo creo que hizo una alusión a la pesadez burocrática de los trámites para resolver ese tipo de problemas, para una iniciativa, una inversión que realmente no tiene nada de complejidad, es una inversión pequeña a tal punto que aparentemente una o dos grandes producciones lecheras de la zona le aseguraban el abastecimiento de la materia prima, así que tú te das cuenta que no era nada del otro mundo. Esa es una de las cosas que vale recordar porque en los titulares de la prensa del interior muchas veces se dice inversiones de tal tipo con una especie de titular catástrofe y en realidad son pequeñas inversioncitas que no resuelven el problema de fondo y menos el tema de la desocupación El otro tema que nosotros tenemos por estos lados y hablando de lo que tiene que ver con el campo y la industria, es el tema de la lanera, que es la única industria salvo la parte cooperativa bueno lo que queda del Molino Florida, que es la que queda con cierta actividad donde existe una versión que pasarían todos a seguro a paro a partir de agosto Son alrededor, yo no tengo exactamente el número pero creo que son entre 70 y 80, es más o menos lo que tengo yo pero podría ser que hubiese algún error de información pero creo que oscilan en ese número, están hasta el tope de material procesado, no hay salida de producto hecho y parecería como que ya las licencias se adelantaron todo lo posible y la gente pasaría a seguro de paro en el otro mes siguiente, lo cual no deja de ser otro gran problema que se suma a los que ya tenemos éntrelos cuales está lo del Molino Florida que es un asunto sumamente vidrioso y no creen que eso en el mediano y largo plazo vaya a salir adelante
Chury: Capaz que hay más certidumbre en el camino tan recorrido que es el de la desaparición progresiva… Rómulo: Sí, yo creo que sí y en estos circuló la versión de que el FONDES famoso cerró las puertas hasta el año 2020 creo o hasta el año 2019, lo cual quiere decir que hay una cantidad de emprendimientos de ese tipo en medio de la crisis y que además eso viene a propósito que la crisis sigue profundizándose, entonces iniciativa de ese tipo que son lógicos que los trabajadores desesperadamente traten de mantener sus plantas con algún mínimo de ayuda, van a llegar y ya de antemano están diciendo por el lado del FONDES que no hay nada, esa versión circuló en la prensa por lo tanto preocupa y apareció, como no podía ser de otra manera porque cada tanto tiempo aparece, el tema del Frigorífico Florida
Chury: Personaje infaltable… Rómulo: Sí, en Florida tenes la Piedra Alta y el Frigorífico, alrededor del cual habría un préstamo de alrededor de 600 mil dólares para hacer no sé qué, porque yo hablaba con un ex trabajador del Frigorífico que me decía (yo no me había dado cuenta que llevaba tanto cerrado) hace casi 5 años que está cerrado y él cree que la situación del edificio debe ser mala, que el estado de conservación debe ser malo también, él mismo me planteaba, fíjate que antes si se quiere estaba un poquito alejado del perímetro de la ciudad, ahora el Frigorífico está pegado a la ciudad, tendrían que hacer todo un procesamiento de todas las aguas que salen del proceso industrial, lo cual 600 mil dólares no le dan
Chury. Se sabe que es muy compleja la recuperación y en poco tiempo, de establecimientos de esa naturaleza, son los datos que tengo… Rómulo: Exactamente, alguien dijo con más conocimiento que el que yo tengo por supuesto que en realidad lo que podían haber hecho es haber tenido arrendada aunque sea las cámaras para mantenerlas en funcionamiento, bueno eso está ahí abandonado con una guardia externa con alguna cosa interna muy pequeña y nada más.
Rómulo: Y estaba leyendo una información, siempre trato de buscar algo sobre estas actividades y estaba viendo dos cosas interesantes, primero el precio del ganado gordo bien preparado que se está pagando a 3,05 dólares el kilo, lo cual es un precio interesante y el margen de negociación está entre 2,85 dólares el kilo y 3,05 dólares el kilo, de todas la Asociación Rural del Uruguay y consignatarios de ganado se quejan de la situación de la región por ejemplo el dólar volátil brasileño, quiero decir que por ese lado el gobierno no le puede dar respuesta ninguna porque lo de Brasil no se sabe para qué lado va agarrar.
Por otro lado parece que el gobierno quiere limitar ul comercio fronterizo de ganados y de carne supongo también, pero sobretodo en el tema negocio ganadero, porque a pesar que los brasileños son dueños de muchos campos, solamente habría un lugar de controles y de pasaje de ganado desde Uruguay hacia Río Grande del Sur; yo no creo que sea así pero normalmente los consignatarios de ganado se quejan de eso con el gobierno. De hecho acá lo que se está dando son los feedlot y la exportación de ganado en pie y eso es lo que está dominando
Chury: Si se ha producido un nuevo aumento de la carne, es a partir de los frigoríficos el aumento… Rómulo: Sí, no solamente que los cortes mejores no están acá sino que además están pagando cerca de $4 el kilo. En el sector lechero no hay novedades importantes, salvo desgraciadamente la crisis que estaría afectando la pequeña y mediana producción y es abandono de la producción por varios productores de lo cual yo vuelvo siempre a insistir, porque así lo hablaba con los compañeros después de la audición, que la tarea de las Juntas locales es que no piden esos datos, no los hace visibles, las Juntas locales son adornos de florero no piden esos datos y tampoco en relación con esos datos que implican desocupación y pobreza en pueblitos chicos, tampoco hay datos departamentales, por supuesto que eso podría recabarse pero
Chury: En realidad que no se hace visible la situación real… Rómulo: Sí claro es intencional, lo que no se ve es como una especie de cosa que no existe y en este caso es así, como por ejemplo como en el comercio de Florida que la reducción de ventas es increíble y tampoco hay datos que se extraigan del Centro Comercial que seguramente los tiene y que se hagan visibles ni siquiera en la prensa local, no hay nada
Chury: Rómulo quiero clarificar una duda, el Frigorífico Florida es el que llegó a elaborar tasajo hace años… Rómulo: No, la planta de tasajo estuvo instalada en la Zona Franca, yo la conocí la planta esa
Chury: Ah sí, ¿y despareció hace tiempo?... Rómulo: Sí, yo la visité y todo, esa planta compraba la carne y procesaba el tasajo y ya tenía un destino dado y todo, nunca llegó a funcionar creo salvo alguna cuestión de prueba, pero creo que nunca llegó a funcionar en forma regular
Chury: Se había hecho con un mercado ya definido que en primer término era Cuba ¿no?... Rómulo: Sí señor, exactamente, yo la vi, incluso había una persona que era un técnico evidentemente que estaba allí adentro realizando tareas, yo recuerdo las paredes de acero inoxidable, lo recuerdo perfectamente, su destino era Cuba y el Caribe y el abastecimiento de carne se hacía a través del frigorífico y parecía que iba a marchar y no, se quedó
Chury: Además creo por otra parte que era un excelente alimento… Rómulo: Pero por supuesto, hay que recordar que el tasajo era una producción históricamente relacionada con los viejos tiempos justamente apara la forma de exportar carne
Chury: Aunque quisiera no podría preguntarte si tenés datos de la Rendición porque todo el que habla dice que no sabe nada… Rómulo: Sí, la verdad que datos firmes no se tienen, yo no los tengo en sí mismos, creo que no va haber cambios sustanciales de ningún tipo, que va haber reducción de gastos, eso sí, me parece que de alguna manera de forma encubierta va haber reducción de gastos y el panorama es un panorama muy incierto que hace presumir que no van a ver, porque además han maniobrado las cosas y los números en función de la recesión en la que se está y la caída del consumo por falta de ingresos y todo lo que ya se está viendo, que al frenar un poquito la inflación se salvaron hasta de cumplir las pautas salariales, porque fue mantenida de esa manera artificial va a conformarse un panorama realmente muy crítico
Chury: Sí, ellos están manejando la delgada línea entre inflación-deflación y sabemos que esa es la herramienta para que igual el nivel de vida se caiga… Rómulo: Sí y se sigue cayendo
Chury: Y se sigue cayendo.. Rómulo: Sí es absolutamente visible, ya rompe los ojos, creo que la recaudación misma del Estado debe estar sintiendo todo esos efectos, porque evidentemente que la caída del consumo es muy fuerte y como que es muy arriesgado opinar que es lo que puede haber y eso si no ocurre nada en los días venideros o del otro lado también no ocurre algo
Chury: Además como tú decías hay que tomar muy en cuenta a los vecinos porque son vecinos a los que realmente se les envía mucha producción uruguaya, pero por otro lado también aunque sea uno optimista pensar en un Brasil que pueda calzar otras pautas que las que en este momento está metido, es muy utópico todavía, Brasil está en una crisis muy pero muy fuerte… Rómulo: Yo me pregunto hasta que punto, por más que allá no pase nada, como le vamos a seguir vendiendo tan caro a Brasil con la propia debilidad de Brasil? Sobre la rendición de cuentas yo creo que lo que va haber es lo de siempre, menos gasto social, menos inversión y pese a que como te digo una cosa te digo la otra y que esa rendición de cuentas se va aprobar de esa manera con efecto muy negativo, sobre todo en los sectores de los trabajadores públicos y no me aventuro a decir mucho más que eso. Hay de todas maneras efectos que se están produciendo a nivel político en la interna del gobierno
Chury: Está agitado eso ¿no?... Rómulo: ¿Cómo?
Chury: Está como agitado eso, no sé si es una agitación que pueda profundizarse o si ya tiene los matices de dónde nos paramos para la próxima… Rómulo: Yo creo que sí, es una interna que no tiene respuestas, que no tiene recambios, no tiene proyecto, ese proyecto se desinfló ya, el proyecto de la supuesta izquierda ya es absolutamente inllevable y entonces a mi juicio se empieza a dar una lucha por ver en una fuerza que va hacer segundona muy posiblemente a quien se queda con algo para seguir
Chury: Yo tomaba como referencia los datos que se dan sobre el empleo oficialmente y estaba pensando en Florida, porque ha perdido enormes bolsones de trabajo que había como consecuencia de la realidad que se lleva adelante oficialmente. Yo quedé sorprendido ahora con esto de la lanera, porque uno a veces no puede pensar en todas las calamidades que pueden sobrevenir a unas localidades del interior cuando por un lado se van 70, por el otro se van 80, por el otro se van 180 y cuando querés acordar dónde está el trabajo o la ubicación de la gente. Es dramático eso… Rómulo: Por eso digo, es una labor que requiere preocupación de los trabajadores de la Junta, recabar datos oficiales, darlos a conocer y llevar la discusión a la gente en su conjunto que no lo hace
Chury: Hacer visible la realidad que vivimos… Rómulo: Claro, acá no tengo ninguna duda, fíjate una cosa que ni la construcción está trabajando Es muy poquito lo que está trabajando, solamente los obreros con más experiencia, los más formados que vienen haciendo sus changas, sus cosas, pero la muchachada que habitualmente entraba como peón en toda la parte inicial no hay trabajo, es mentira que hay trabajo y en la Zona Franca además disminuyó, esa es otra cosa que me había olvidado decir la zona Franca disminuyó el personal
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments