top of page

Crónicas de la Victoria: Una lección de austeridad y afecto desde Corea del Norte

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 22 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Por: Andrés Freire

Corea del Norte es para nosotros desde el mundo occidental, un gran desconocido, o mejor dicho muy mal conocido, donde se nos vende una imagen de un país dominado por una casta de malvados reyezuelos, transformado en una gigantesca cárcel mientras el pueblo sufre privaciones sin fin. Tanto odio y tanta “información” a veces desmentida y a veces no, de ejecutados misteriosamente que luego aparecen vivos, tiene su razón de ser, fue una de las pocas naciones que hizo frente al imperialismo y lo continua haciendo, tratando de edificar un modelo socialista, que quizás para nosotros no sea el mejor, por ser nuestras culturas y tradiciones totalmente diferentes, pero sí lo que debemos respetar en primer lugar el camino que este pueblo se ha dado para sí mismo. Lo hemos dicho muchas veces, el Socialismo no es un recetario de cocina con todas las respuestas a todas las preguntas, sino que es la filosofía de la praxis que conduce a los trabajadores al poder. Existiendo tantas diferencias, y teniendo presente aquello que enseño Montesquieu en su genial obra: “El espíritu de las leyes”, donde estableció que las leyes deben ser conforme a la realidad de cada pueblo, por lo que una ley que es buena para una población con ciertas características puede ser nefasta para otra, hay sin embargo varias cosas que pueblos muy lejanos pero amigos nos pueden enseñar. Días pasados salió a la luz pública el enésimo escándalo del progresismo, las tarjetas corporativas, utilizadas para hacer por ejemplo regalos y los gastos de representación, una practicante corriente de esas que han existido por décadas y que el Frente Amplio debía erradicar y no hizo. Regalos, viajes, almuerzos, privilegios, algo muy común, pero sin embargo no realizado por todos. Un día yo me encontraba en los estudios de CX 36 y había acabado de salir al aire en el programa de la mañana, en eso aparecieron los invitados a ser entrevistados más tarde, dos representantes diplomáticos de Corea del Norte en el Brasil cumpliendo tareas y diversas entrevistas en nuestro país. No, no se quedaron en el hotel más caro, no tampoco fueron a los restaurantes más distinguidos, y sí nos dieron a todos los presentes y a la radio unos regalos protocolares, de los cuales yo recibí uno por casualidad, unos bellos cartones donde con plumas los artesanos habían elaborado algunas figuras de animales o lugares típicos del país. Qué lección de austeridad y amistad entre los pueblos. Sí hay que cumplir con ciertos elementos protocolares, no es necesario un hotel de 5 estrellas, ni de cuatro, no es necesario tampoco comer en los restaurantes más caros, y llevar unos cuantos mates artesanales u objetos hechos con nuestras piedras semi preciosas son un excelente presente que seguramente sabrán valorar. Pero para eso se necesita antes que nada, un poco de cultura y ética Socialista, de esa que el Progresismo enterró hace años…


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page