top of page

Último viernes del Ramadán: Día Mundial de Al-Quds, Día de solidaridad con Palestina

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

El Día Mundial de Al-Quds se celebra anualmente en Irán y otros países del mundo islámico para expresar solidaridad con el pueblo palestino y odio al sionismo.

El año 1979, en primeros meses del triunfo de la Revolución Islámica iraní, su líder, el fallecido Imam Jomeini designó el último viernes del Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds para colocar la causa del pueblo palestino por su autodeterminación en el centro de las preocupaciones de la comunidad musulmana del mundo entero. El 7 de agosto de 1979, el Imam Jomeini afirmó “A lo largo de todos estos años, he advertido a los musulmanes del peligro del ocupante israelí, que estos días ha intensificado sus feroces ataques a los hermanos y hermanas palestinos, y que está bombardeando especialmente las casas de los combatientes palestinos en el Sur de El Líbano para aniquilarlos. Pido al común de los musulmanes del mundo y a los gobiernos islámicos que se unan para acortarle la mano al invasor y a sus partidarios, e invito al conjunto de los musulmanes del mundo a elegir como «Día de Al-Quds» el último viernes del mes bendito de Ramadán, que es uno de los días del destino y puede ser decisivo para la suerte de los palestinos y proclamar en manifestaciones la solidaridad internacional de los musulmanes en apoyo a los derechos legales del pueblo musulmán. A Dios altísimo le pido la victoria de los musulmanes sobre quienes lo niegan. Sea con ustedes la paz, la misericordia de Dios y sus bendiciones. Ruhollah al-Musawi al-Jomeini”.

Casi cuatro décadas después de esta proclamación, el Día Mundial de Al-Quds se sigue celebrando en cientos de ciudades de más de 80 países del mundo para exigir la liberación de los territorios palestinos ocupados por la entidad sionista y al mismo tiempo denunciar los ataques que la sociedad palestina sufre a manos de Israel, en violación a las leyes internacionales, las resoluciones emanadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de los derechos humanos del pueblo palestino. El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha dicheo que el Día Mundial de Al-Quds que “esto, porque Israel ha creado terror en la región y entre los musulmanes para cubrir sus propios crímenes. Los sionistas tienen la intención de hacer olvidar sus crímenes y hacer que los musulmanes y la gente de la región y del mundo se olviden del agravio cometido contra el pueblo palestino y la atrocidad de los sionistas. Para este objetivo, en los últimos años, los sionistas con sus esfuerzos por detrás del telón crean terror y conflicto entre los países de la región y el mundo islámico y han fundado guerras entre los musulmanes u entre musulmanes con cristianos. No debemos permitir olvidar los grandes crímenes de Israel o permitir que el pueblo palestino se sienta desesperado. La voz de todos los musulmanes en el Día Mundial de Al-Quds será el de la unidad de los musulmanes y la del apoyo al pueblo desplazado de Palestina”. La judaización de Al-Quds , el bloqueo a Gaza, la política de asentamientos, la construcción de un muro vergonzoso, el arrasar aldeas palestinas, quitar la residencia a todo aquel jerosolimitano que trasgreda las leyes del ocupante, expulsar sus gente y ejecutar operaciones militares destinadas a exterminar a un pueblo que les impide concretar un robo y los crímenes asociados son unos crimenes de Israel que todos ellos ocurren bajo la mirada cómplice de las potencias europeas, el compromiso financiero militar y diplomático de Estados Unidos y la conformación de una alianza con Turquía y Arabia Saudí, que dan vida así al auténtico Eje del Mal. No debemos olvidar la lucha del pueblo palestino y su derecho a la libertad, como tampoco que los palestinos han sido víctimas de la traición de gobiernos que han llegado a acuerdos con la entidad sionista que los ha invadido y ocupado. Esto no debe desaparecer del recuerdo y de la denuncia permanente. Al-Quds debe manifestarse día a día. No hay olvido ni perdón respecto a los crímenes cometidos contra el pueblo palestino, expresados simbólicamente en la conmemoración del Día Mundial de Al-Quds. Al-Quds está siempre presente en nuestra mente y en nuestro corazón y no olvidamos que hay pueblos que luchan por su libertad, que hay pueblos que tienen muy presente la dignidad, la soberanía. El Día Mundial de Al-Quds es un llamado, una alerta, un mensaje para los pueblos del mundo y también es perseguir los objetivos de justicia social, de justicia universal y sobre todo, recuperar los derechos del pueblo palestino.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page