top of page

Columna: La revolución de Octubre y el Partido (X)

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Por Gonzalo Abella Integrante del Coordinador Nacional de la Unidad Popular

En 1920, en su libro “La enfermedad infantil…” Lenin reflexiona sobre el significado internacional de la Revolución de Octubre de 1917. Allí se evidencia el protagonismo insustituible del Partido Siguiendo su línea de pensamiento y su método, podríamos decir que en el siglo XXI esta importancia y ese protagonismo se perciben aún con mayor claridad. Señalo simplemente los siguientes elementos: -Ante todo, la Revolución de Octubre demuestra que sin herramienta política, sin Partido, no hay revolución posible. La espontaneidad popular genera heroísmo pero no alumbra sociedades nuevas. - Golpear al Partido, a su capacidad de análisis y planificación; minar desde adentro su ética, debilitar su arraigo en el pueblo, corromperlo, es dar un golpe de muerte a los procesos de cambio. El Gobierno Provisional de febrero de 1917 podía manipular hasta a los soviets, pero sólo si no había Partido de la clase obrera organizado en su seno. -La claudicación de partidos revolucionarios, su paso a posiciones oportunistas, a ser vagones de cola del tren burgués, desprestigia la idea misma del partido revolucionario, y hace que un sector del pueblo en lucha, por desconfianza, se refugie en el estéril “basismo” anarquista. De todos modos la propia práctica social enseña finalmente a estos sectores la necesidad de la herramienta política. -El Partido político, por definición, es la herramienta adecuada para cambiar las Políticas Públicas de un Estado, de las cuales depende si se tocan o no se tocan los intereses de los poderosos, si se da o no el poder al pueblo trabajador. Hay experiencias sociales y comunitarias muy exitosas que sin embargo no son atacadas por la artillería de los grandes medios, porque se circunscriben a una región o localidad y no afectan los intereses generales de las clases dominantes, porque no amenazan el Poder. Pregúntese el lector por qué la gran prensa mundial ataca despiadadamente al gobierno de Maduro en Venezuela y no tanto (por ahora) a la interesante experiencia zapatista en México, que ha quedado circunscripta a un territorio concreto. -El Partido es una herramienta, no un fin en sí mismo. Si se echa a perder, como le pasó a la Segunda Internacional, hay que romper con el partido para no traicionar los objetivos. -El Centralismo Democrático garantiza la libre expresión de los militantes (más aún en condiciones de legalidad o después de la toma del poder, y siempre en el marco del programa) y al mismo tiempo la obligatoriedad de actuar todos juntos una vez adoptada una resolución. Por eso no cualquiera puede ser admitido como miembro del Partido; a la adhesión ideológica debe sumarse la militancia regular y disciplinada en sus organismos. -Esta actitud restrictiva en otorgar el título de miembro del Partido debe combinarse con el mayor esfuerzo por la amplitud y la unidad en la política de alianzas. Definida la etapa y las tareas correspondientes, se examina la posibilidad de la mayor alianza posible para ellas, y el mayor aislamiento posible del adversario principal. -La teoría científica y dialéctica es la brújula imprescindible del Partido. Ella determina las direcciones de trabajo, los aparatos especiales que garanticen el funcionamiento y el paso a la ofensiva en diferentes escenarios, las formas de autofinanciamiento y la formación política e ideológica de los militantes. Cierto: la Estrella Roja de Octubre parece haberse extinguido, pero no es así. Su luz sigue viajando hacia nosotros e ilumina el camino. Al comprenderlo, la importancia de la herramienta política se agiganta.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Коментари


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page