top of page

Editorial: La ofensiva nacional por la vivienda

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

En los últimos días el tema de la vivienda ha ido en ascenso, pues en la medida que transcurre el tiempo, se ha ido expresando en forma más importante la necesidad de ésta para los trabajadores de todo el país, y el proyecto de la Unidad Popular ha ido concitando apoyos sociales cada vez más importantes en toda la vida nacional.

En tiempos además que la reactivación productiva es necesaria desde el punto de vista de incrementar la ocupación, no parece que hubiese algo más sensato, que estimular la construcción de viviendas dignas para los trabajadores nacionales y sus familias, en tiempos que cada día que pasa ello se torna más necesario. Primero, por el enorme déficit que se ha producido en los últimos años por la falta de construcción, y segundo por qué la orientación principal por la que ha tomado la iniciativa privada en los últimos tiempos, es optar por el beneficio y la vivienda que no está al alcance de los trabajadores, o por parte de quienes deben de hacer uso de ella, pero los altos costos se lo impiden.

Todo lo que tiene un importante significado social, parece como que las orientaciones económicas toman distancia en los hechos provocando situaciones de incomprensión y también de falta de sentido común en las orientaciones globales.

En estos días además donde la venida de un tiempo más agresivo, donde las lluvias y el invierno traen temperaturas inhóspitas, para los que carecen de una habitación confortable o sencillamente han convertido la calle en su casa, por falta de recursos para la inversión en la construcción de viviendas.

Lo que sí es innegable, que en este tiempo se ha producido una conjunción cada vez más notable a los efectos de la construcción de viviendas en varias zonas del país pues se produce una gran necesidad social y también una mayor comprensión política por parte de las autoridades del problema.

Es además evidente que el tema es viejo y es uno de los temas largamente demandado por parte del movimiento popular, es decir por las cooperativas de ayuda mutua, por los sindicatos y también por organizaciones sociales de distinta procedencia.

Lo cierto es que a pesar de ello el país no ha tenido un plan de viviendas que ocupe las franjas necesitadas, y busque por parte del estado y sus destinatarios una política que satisfaga necesidades de habitación tan amplias y que al mismo tiempo promueva la integración social en lugares del país donde el tema pasa a tener ribetes de enorme gravedad si no se resuelven.

En estos días desde varios jefes comunales se han producido importantes señales de aprobación, así como también desde las correspondientes Juntas Departamentales que dan signos de beneplácito con el tema.

Lo que si llama la atención como en el tema no han existido pronunciamientos de organizaciones sociales, que por mucho tiempo han proclamado que la vivienda es un derecho humano fundamental y hoy que deberían tomar las riendas exigiendo una pronta solución no lo han hecho.

La Unidad Popular ha propuesto una salida, ha puesto los números y los procedimientos para promover una ley, que puede ser un serio aporte al tema habitacional y está recogiendo importantes apoyos, para dar pasos a soluciones nacionales donde necesariamente deben aportar todos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page