top of page

Columna: ETIQUETADO IDEOLÓGICO

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Aníbal Terán Castromán

Llama la atención la etiqueta que EL OBSERVADOR le puso a Eduardo Rubio en su principal título del jueves 15 de junio: “EDUARDO RUBIO (IZQUIERDA RADICAL) DARÁ AL FA EL VOTO 50 PARA AUMENTAR IMPUESTOS”. Sabido es que el partido político que representa en el parlamento el diputado Rubio es UNIDAD POPULAR. ¿Por qué no se le nombra como tal y se prefiere la expresión “izquierda radical”? ¿Qué intención revela ese modo de etiquetar? En el segundo párrafo del desarrollo de la nota se insiste en definir a la UP como “izquierda radical”. No es ese el estilo de EL OBSERVADOR cuando se trata de declaraciones que parten de legisladores de otros partidos. Si Rubio es “izquierda radical”: ¿Existe una “derecha radical” encarnada tal vez en el diputado Jaime Trobo, por ejemplo? La etiqueta de “derecha radical” no existe en el lenguaje de este matutino. ¿Busca EL OBSERVADOR inducir a sus lectores a que hagan una asociación de la palabra “radical” como sinónimo de “extremista” o “ultra”? ¿Intenta poner a la UP entre las ideologías peligrosas, lejos de la “moderación” o “centro” que se busca asociar con posturas “razonables”, “graduales” y “mesuradas”? Creo que son preguntas pertinentes y totalmente despojadas de sentimientos paranoicos. Hablando de pertinencias, el anuncio de Rubio respecto a votar un aumento de la cuota consular, está en perfecta sintonía con el programa de gobierno que la UP presentó en las pasadas elecciones. Ese programa incluye la aplicación de “fuertes impuestos progresivos al capital” y “control exclusivo y planificación por el Estado del comercio exterior”. También aumentar las tasas a los juegos de azar sintoniza con el programa de la UP. Sin embargo EL OBSERVADOR pretende exponer a Rubio como un colaborador del gobierno, cuando en realidad lo que sucede es que el gobierno decide aplicar un par de medidas que armonizan con el programa de la UP. Ya sucedió en el presupuesto anterior cuando Rubio votó un artículo que reducía el gasto en Defensa, cosa que también está en el programa de la UP. De todos modos, es bueno recordarlo, el voto de Rubio puede ser decisivo solo si el FA antes logra los votos para aprobar el Presupuesto en general, para lo que no contará con el voto de la UP. Si se aprueba en general el presupuesto, recién se pasaría a votar en particular cada artículo de su texto. Lo que ha ocurrido hasta ahora es que legisladores de la oposición – PN, PC y PI- han votado en particular algunos artículos a pesar de no haber votado en general el presupuesto, por lo que el voto de la UP no debería sorprender. Rubio no votará jamás para auxiliar al FA, votará para ser coherente con las propuestas de la izquierda. “Izquierda” a secas, porque la expresión “izquierda radical” es una etiqueta creada por cierta prensa con intenciones que no son difíciles de imaginar.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Kommentare


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page