Daniel Pereira llamó a participar en el Plenario Nacional del 26M: Nos han dado palo, pero estamos
- La Juventud Diario
- 19 jun 2017
- 5 Min. de lectura

Daniel Pereira, integrante de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo (Unidad Popular), llamó a la más amplia participación el próximo sábado 24 en el Plenario Nacional que realiza su sector político. “Hablemos con el compañero de trabajo, con el vecino, con el de la agrupación, con el del barrio y los esperamos a todos con entusiasmo, con alegría, con compromiso para fortalecer al 26 de Marzo, fortalecer la Unidad Popular y hacer crecer para siempre una izquierda antiimperialista, antioligárquica, artiguista que luche en serio por la liberación nacional y la eliminación de la explotación del hombre por el hombre”. En su audición partidaria abordó la necesidad de fortalecer orgánicamente al 26 de Marzo ante la situación en torno a la rendición de cuentas, la mala administración y la corrupción en las empresas públicas. Anunció también la presencia del Diputado Eduardo Rubio en Carmelo y Nueva Palmira inaugurando un local partidario en cada localidad, donde están previstas reuniones con variadas organizaciones sociales.
“En estos días el tema de la Rendición de Cuentas se ha movido con intensidad a través de los anuncios del gobierno. Una Rendición de cuentas de ajuste contra el pueblo, de austeridad para el pueblo pero que en ningún caso será una Rendición de Cuentas que defenderá los intereses de los trabajadores o afirmará la soberanía nacional. Una Rendición de Cuentas que primero se planteó que iba a alcanzar a 180 millones de dólares, pero después analizando esos números y analizando las palabras del compañero Eduardo Rubio la semana pasada hay 60 millones de dólares que no se hicieron efectivos, no se gastaron, no se utilizaron de la Rendición de Cuentas del año anterior, o sea 120 millones de dólares- decía Eduardo Rubio. Queremos reafirmar esto porque creemos que es importante analizar estos temas- ustedes han visto y se ha conocido las movilizaciones de profesores, de maestros, de alumnos en reclamo de un 6% para la educación del PBI. Las autoridades de gobierno con esa facilidad que tienen para tratar de manejar ciertos números, dicen que se va a llegar al 5%, pero el análisis que se hace desde la bancada de la 326, de la Unidad Popular, si los números son reales no se va a llegar ni siquiera al 3.8% si tomamos los recursos para la ANEP y UdelaR. Queremos decir esto porque valoramos las luchas a favor de una educación pública de mucha mejor calidad donde tanto los alumnos, los maestros y los profesores tengan mejores posibilidades para hacer por supuesto mejores instructores de nuestros niños, una educación al servicio del futuro de un país libre y soberano. Lo mismo va a pasar con el tema de la salud, donde ya está demostrado como se ha avanzado acá en favorecer el capital y a las empresas de la salud, se ha dejado de lado a la salud pública. Más allá de todo lo que se está investigando en el tema de ASSE que también se está proponiendo una investigadora para el tema de ASSE en los próximos días. Queríamos hablar esto porque cuando es de recursos qué propone la Unidad Popular, el tema de cobrarles impuestos, pero no a algunos trabajadores que tienen un mejor sueldo, nosotros queremos que se les cobre impuestos como se les corresponde y no se facilite con exoneración de impuestos al gran capital. Eso es lo que planteamos no desde ahora, desde siempre en el Movimiento 26 de Marzo y en la Unidad Popular. Para nosotros es importante, muy importante, esencial aliviar la carga tributaria a los trabajadores, exonerar de IVA a las tarifas públicas que bien se puede y se debe hacer. Proponemos sí que el capital tenga más impuestos, los gastos suntuarios también a las importaciones. No es desde ahora, es desde la historia de nuestro Movimiento 26 de Marzo, la Asamblea Popular en su momento y ahora la Unidad Popular. En esta realidad de un presupuesto de achique, de ajuste contra el pueblo, de austeridad para el pueblo y de políticas de exoneraciones para las multinacionales, los militantes del 26 de Marzo percibimos un nuevo momento político, por eso los actos en los barrios, las volanteadas o las jornadas de agitación en las ferias, en las plazas, las reuniones departamentales, las reuniones regionales. Por eso el compañero Eduardo Rubio va a estar en Carmelo, en Nueva Palmira inaugurando un local en Carmelo y un local en Nueva Palmira este viernes 23 de junio. Van a haber reuniones con los integrantes de “Quiero Comprar Mi Casa”, va haber reuniones con tamberos, con profesores, con maestros y jóvenes desocupados. Queremos hacer especial hincapié compañeros que para el sábado 24, a partir de las 15 horas, en nuestros Local Central en Durazno 1118 esq. Paraguay va a haber un Plenario Nacional del Movimiento 26 de Marzo. Vendrán compañeros del interior ya han anunciado su presencia, y compañeros de Canelones y de Montevideo. Queremos hacer un llamado especial a los compañeros del 26 de Marzo, a invitar a los otros compañeros, a asegurarse la venida a Montevideo. En este momento donde la Unidad Popular empieza a crecer, a fortalecerse, a desarrollarse, a que nuestras propuestas sean cada vez más visibles, cuando cada vez más gente empieza a escucharnos más, a valorar lo que estamos haciendo. Necesitamos un plan nacional de trabajo para los próximos meses, necesitamos fortalecer nuestra orgánica, nuestro funcionamiento, impulsarlos y alentarnos entre nosotros porque miremos para atrás cuánto palo nos han dado, pero estamos avanzando o no, estamos en el camino correcto o no. Nosotros en momentos muy difíciles no retrocedimos ni un tranco de pollo. Hoy estamos avanzando, crece el 26 de Marzo, se fortalece el 26 de Marzo, crece la Unidad Popular y aparece por todos lados un gobierno abrazado de patas y manos no ya solo a las culebras, a la corrupción, con el imperialismo, con las multinacionales quedando miles y miles de uruguayos en la banquina, en la calle, en el frío en las noches más crueles del Uruguay. Los que prometieron felicidad y justicia social se abrazan a lo peor de lo peor, a los organismos multilaterales de crédito y favorecen a las multinacionales explotadoras y contaminadoras de nuestro medio ambiente. Por eso el próximo sábado 24 estimados compañeros, hablemos con el compañero de trabajo, con el vecino, con el de la agrupación, con el del barrio y los esperamos a todos con entusiasmo, con alegría, con compromiso para fortalecer al 26 de Marzo, fortalecer la Unidad Popular y hacer crecer para siempre una izquierda antiimperialista, antioligárquica, artiguista que luche en serio por la liberación nacional y la eliminación de la explotación del hombre por el hombre”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments