19 de Junio: un saludo a la bandera - Presidente Vázquez reconoce estar lejos de ir “en la direcci
- La Juventud Diario
- 19 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El presidente Tabaré Vázquez encabezó el acto central que conmemora los 253 años del nacimiento del prócer José Gervasio Artigas, realizado en Plaza Independencia, acompañado por el gabinete de ministros.
Según informa el sitio web de presidencia, como cada 19 de junio el Poder Ejecutivo organizó un acto en homenaje al prócer José Gervasio Artigas, en conmemoración de su nacimiento. A 253 años de ese día, la Plaza Independencia fue el lugar elegido para recordarlo, lugar donde se ubica el Mausoleo donde descansan sus restos. El presidente de la República, Tabaré Vázquez, llegó sobre las 10:00 horas al lugar, donde aguardaban el vicepresidente, Raúl Sendic, el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma y el prosecretario, Juan Andrés Roballo, así como el gabinete de ministros, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y policiales, de la Iglesia Católica y ciudadanos en general. Luego de entonar el Himno Nacional, el mandatario se acercó al pie del monumento a Artigas para colocar una ofrenda floral en su homenaje. Lo acompañaron el vicepresidente Sendic, el presidente de la Cámara de Diputados, José Carlos Mahía, y el ministro de la Suprema Corte de Justicia, Felipe Hounie Sánchez. El acto finalizó con el Himno a Artigas. Al concluir, el mandatario dialogó con los representantes de los medios de comunicación, con quienes compartió que esta jornada es un día de reflexión, y aseguró que el pensamiento de Artigas tiene total vigencia. “Aún es mucho lo que debemos hacer para avanzar en la dirección y el sentido que Artigas quería”, agregó. Por su parte el propio sitio web de presidencia, difundió el boletín digital que publica semanalmente, sugiriendo que “los Consejos de Ministros con vecinos recogen la herencia de los cabildos abiertos de Artigas”. “En el pensamiento de Artigas se refleja la idea de soberanía, democracia, participación ciudadana e inclusión social”, inicia la revista Uruguay Cambia dedicada a la sesión abierta del Consejo de Ministros que se realizó en el Cuartel de Blandengues. “El pensamiento inclusivo es una de las herencias de Artigas”, puntualizó el presidente en la actividad, base de su legado más celebrado: “Que los más humildes sean los más privilegiados”. Evidentemente y según lo que publica día a día La Juventud respecto a los emprendimientos del gobierno y las propuestas de la Unidad Popular que ubican claramente dónde está la política del gobierno y dónde las políticas que recogen el ideario artiguista; el presidente de la República tiene razón: mucho le falta, demasiado, siquiera para ir “en la dirección y sentido que Artigas quería”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments