Festejo con Vino tinto y revolucionario
- La Juventud Diario
- 17 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El pasado domingo la selección venezolana de fútbol Sub 20 “la vinotinto”, se coronó vice campeona mundial de la categoría. Fue la primera vez en la historia de ese país que una selección de fútbol llega a tan alto nivel en una competición internacional. Sin embargo los medios periodísticos opositores al gobierno constitucional de Nicolás Maduro desataron una nueva guerra mediática tratando de convencer a los venezolanos de que el gobierno no les había brindado ningún tipo de apoyo a los jóvenes deportistas. Todo comenzó con la versión difundida en redes sociales por un periodista acérrimo opositor al gobierno venezolano, Federico Ravell, en la cual señaló que “Empresas Polar (Una corporación industrial venezolana cuyas actividades productivas abarcan los sectores de alimentos, bebidas alcohólicas, gaseosas y productos de consumo masivo bajo sus filiales Alimentos Polar, Cervecería Polar, y Pepsi-Cola Venezuela), y RCTV (Radio Caracas Televisión. Propiedad del conglomerado venezolano Empresas 1BC.) han sido los grandes impulsores del futbol en Venezuela”. Por tal motivo el vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) Jesús Bernardinelli, a través de un comunicado de prensa, tuvo que salir a los medios a dejar bien en claro de dónde provinieron los apoyos que recibió el seleccionado Sub 20 para su preparación y posterior participación en el evento mundial. Bernardelli resaltó el apoyo del gobierno bolivariano: “La preparación de la selección sub-20 fue pagada por nuestros sponsors y el único sponsor que está al día es PDVSA (la empresa estatal Petróleos de Venezuela), que con su aporte se financian la sub-15, sub-17, sub-20 y la absoluta” (selección mayor). Además el dirigente agregó: “Tenemos que agradecerle al gobierno su aporte, ellos nunca nos han pedido que nosotros digamos A o B. Por su parte, el Ministro del Poder Popular para el Deporte, Pedro Infante, expresó: “No quiero decirlo yo, los números son muy claros, la verdad siempre triunfará sobre la mentira, la manipulación y el engaño. No es un tema de oportunismo, es un tema que nosotros creemos en el deporte”, manifestó. “Hay un trabajo y un desarrollo del fútbol venezolano, lo que corresponde al Estado venezolano de dar el apoyo se ha dado y ya se verá”, indicó. Recordó que, en el año 2007 con la Copa América, en el país se realizó un cambio en la infraestructura y un cambio cultural en materia del fútbol, el cual permitió la expansión de la cantidad de los equipos de fútbol.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários