top of page

Columna: Rendición de cuentas contra el pueblo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Escribe Daniel Pereira Integrante del Mov. 26 de Marzo

La temperatura dio un alivio en estos días donde se superaron los 20 grados aunque se anuncian más lluvias y nuevos fríos en este final del otoño 2017. Las aguas que inundaron viviendas y tierras parecen retroceder, pero se ha demostrado que año tras año, miles de compatriotas sufren la embestida de la naturaleza. Son siempre los mismos quienes más sufren, los pobres que viven en tierras ribereñas, ante el desdén, el desprecio y la irresponsabilidad de quienes gobiernan, antes y ahora, pero que siempre les arriman la lista y las mil y una promesas. Vale ver las aguas en las ciudades, en las calles, en las casas y los compatriotas en centros deportivos, en centros municipales y se podrá comprobar que ninguna obra de importancia se ha hecho en las últimas décadas para encauzar, detener, aliviar, minimizar, el torrente hídrico que afecta a los pobladores y la producción de esas zonas. Ningún plan de viviendas se ha llevado adelante para que los ciudadanos no habiten zonas inundables y posean viviendas dignas, como tampoco obras importantes para que las aguas hagan el mínimo daño. El gobierno le presentó al F.A. los nuevos números para la rendición de cuentas, las sonrisas de los gobernantes y dirigentes para los medios tratan de tapar los agujeros cada vez más notorios en la sociedad uruguaya, de los cuales ellos son los principales responsables. Nunca como hoy, hay tantos uruguayos tirados en la calle a la buena de dios. Nunca como hoy, hay tanta muerte y robo por actos delictivos. Nunca como hoy, hay tanta droga en los barrios, en los centros estudiantiles. Nunca como hoy, hay tanto clientelismo político. Nunca como hoy, hay ausencia del Estado en los temas centrales de la economía del país. Nunca como hoy, hay tanta tierra extranjerizada. Nunca como hoy, hay tanta agua contaminada. Nunca como hoy hay tanta necesidad de atención siquiátrica y sicológica. Nunca como hoy, avanzó tanto el capital privado en la educación y la salud. Nunca como hoy, se ha tercerizado ni precarizado tanto el trabajo en los entes del Estado. Nunca como hoy, los gobernantes y los dirigentes sindicales han desalentado a los trabajadores y al pueblo. Nunca como hoy, se ha favorecido tanto al capital extranjero en desmedro de la soberanía nacional. Nunca como hoy, en nombre de la solidaridad se arranca conquistas en la atención médica a los trabajadores de ANCAP. Nunca como hoy, varios dirigentes del PIT CNT tienen denuncias concretas ante la justicia uruguaya. Nunca como hoy, con estos gobiernos se trató de vagos y atorrantes a los trabajadores y al pueblo uruguayo. Con bombos y platillos los genios al frente de la OPP y del ministerio de economía dan las nuevas cifras del crecimiento de la actividad económica, pero ni más ni menos que tienda inglesa de Maldonado anuncia recorte de horas de trabajo y de beneficios para los trabajadores. Hay quienes se creen dueños de los números de la economía uruguaya, manipulan y prepotean al pueblo uruguayo pero se comportan con docilidad y acatamiento a raja tabla con los gerentes de los organismos multilaterales de crédito y de las multinacionales.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page