Columna: Gasta Sendic, paga el pueblo
- La Juventud Diario
- 17 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Por: Proc. Fabrizio Bacigalupo (fabrizio19@ adinet.com.uy)
Tras la polémica por el uso de las “tarjetas corporativas” de ANCAP, el vicepresidente Raúl Sendic dijo que los gastos estaban “explicados” en gestiones de la empresa. Las tarjetas, usadas por el directorio de ANCAP (también existen en otros entes), mostraban gastos en joyerías, librerías, tiendas de ropas y supermercados, además de los hoteles 5 estrellas y restaurantes de lujo de las distintas misiones en nombre del ente petrolero. Sendic dijo que las compras “tienen que ver con la actividad” de la empresa estatal y aclaró que se usaba en “situaciones extremas”, como cuando el equipaje llegaba al destino “24 horas después” que los jerarcas y debían comprar ropa o regalos empresariales. Con respecto a las compras en supermercados, señaló que en alguna oportunidad en que hubo reunión con el equipo gerencial se mandó a hacer una compra en este tipo de comercios. El semanario Búsqueda agregó información sobre los gastos de Sendic. Recordó que si bien otros jerarcas de ANCAP contaban con gastos de este tipo “en ningún caso la cantidad y monto gastado estaban cerca de los gastos que realizó Sendic. Otro jerarcas como por ejemplo Aramis Latchinian tiene compras en librerías, Stadium Calzados y Amazon, y Daniel Martínez, actual intendente montevideano, compras en Duty Free. Un caso brutal de malgasto, se produjo cuando Sendic viajó a Angola en el 2011. A su vuelta hizo una compra en una tienda de souvenirs del aeropuerto de Johannesburgo por 263 dólares. En Chicago, dos días después de su intervención en un foro sobre petróleo, gastó también en un local de souvenirs llamado Bye Bye Chicago. En la jornada anterior había hecho compras en la tienda de ropa Macy’s, la empresa electrónica Verizon y el local de ropa Burlington. Todas compras de artículos ostentosos. Cuando fue a Rusia, hizo compras en la tienda Adidas por 33 dólares, un día después de reunirse con las autoridades de la empresa rusa Gazprom Zarubesnieftegaz. Además, hizo una compra con la tarjeta corporativa en Reino Unido al día siguiente de terminada su agenda oficial en tiendas HyM, otra de accesorios y una tienda de souvenirs. Esa compra fue en marzo de 2009. En abril de 2011, en una escala en Madrid, tras un viaje oficial a Israel gastó 58 dólares en tiendas en el aeropuerto de Barajas. Ya en suelo uruguayo gastó 210 dólares en el freeshop, todo con su tarjeta de ANCAP. Alcoholes del Uruguay (ALUR), subsidiaria de ANCAP, adquirió en 2012 una avioneta bimotor por US$ 385.000, con el objetivo de poder trasladar tanto a las autoridades de la empresa como al entonces presidente, José Mujica. La aeronave actualmente está dañada, luego de que en febrero pasado un temporal derrumbara los techos de dos hangares del aeropuerto de Melilla. El directorio del ente estatal busca un comprador, hasta el momento sin éxito. Según se sabe, la avioneta realizó 202 viajes antes de romperse y en ninguno estuvo a bordo el expresidente Mujica. Quien sí la utilizó fue Raúl Sendic, cuando ocupaba el cargo de presidente de ANCAP y también siendo vicepresidente. En total realizó 51 vuelos Debido a este desastre, el senador Marcos Otheguy abandonó la lista 711 liderada Sendic, y formara su propio grupo político dentro del Frente Amplio. Otheguy informó que en la nueva agrupación, que se está formando, cuenta con dirigentes como el diputado José Querejeta y la diputada Stela Viell. También lo integran Milton Machado, presidente de OSE, Gerardo Barrios, presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, y Adrián Bringa, secretario general de ese organismo. Todos los dirigentes cercanos abandonaron al vicepresidente.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments