top of page

Plan estatal de Vivienda Popular se hace urgente: “Gestor” trucho del Plan de Vivienda Sindical proc

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

Milton Díaz, ex militante de izquierda según declaró Juan Castillo, fue procesado con prisión domiciliaria por ser mayor de 70 años, tras “resultar probado” que el imputado junto con otro estafador ya fallecido “indujeron a error” a empresas constructoras para que les entregaran elevadas sumas de dinero para participar en la construcción de viviendas del PVS, divisas que no fueron utilizadas en el mismo; informó El País en la mañana de ayer.

En esta causa, los montos estafados a distintas empresas supera los 600.000 dólares, y el alcance de la operación evidentemente es millonaria. Mientras estas 4 ó 5 empresas entregaron miles de dólares en efectivo y cheques a los estafadores, con el objetivo de construir 12.000 viviendas, de las que por la naturaleza de la estafa no hay ni terreno, ni proyecto, ni autorizaciones ni nada; la urgencia habitacional que padece el pueblo trabajador sigue esperando, igual que el proyecto de ley del Plan Nacional de Vivienda Popular que espera desde hace 2 años su tratamiento en el parlamento, único plan que contempla solución para miles de uruguayos, que no tienen otro modo de hacer viable la casa propia. Marcelo Abdala, secretario general de la central oficialista proveniente del sindicato metalúrgico del cual surgió el Plan de Vivienda Sindical, así como Jorge Díaz que es secretario general de la Federación de Cooperativas de Vivienda Sindical (FeCoVi Si) en cuya órbita se encuentra el PVS, se empecinan en desmarcar al PitCnt de las estafas. “No está afiliado, no tiene ningún vínculo con el movimiento sindical y, menos aún, es un dirigente sindical. Esa afirmación, que circuló en los medios, es falsa”, dijo Abdala a El Observador. El mismo medio apunta que Jorge Díaz “está ‘totalmente de acuerdo’ con la resolución de la Justicia porque la sentencia confirma que el PIT-CNT ‘no está involucrado en la estafa’ sino que se trató de un conflicto entre privados. “ ‘Nos parece bien que la Justicia actúe contra los empresarios que usaron y abusaron de la organización de los trabajadores y el pueblo para su beneficio’, expresó”. Aunque está en la justicia una denuncia a Juan Castillo (el entonces secretario general del PitCnt, hoy director nacional de trabajo), Jorge Polgar (ex presidente del Banco Hipotecario y actual presidente del Banco República) y Marcelo Abdala (dirigente de la Untmra y actual secretario general del PitCnt), éste último dijo que lo tiene “sin cuidado”, y que el denunciante “quiere ver que alguien del PIT-CNT sea responsable”. Abdala asegura que “ni el PIT-CNT ni nadie toca un solo peso del plan de vivienda”. Allí radica el problema que no aborda el dirigente comunista y del PitCnt. El Plan de Vivienda Sindical surgió 6 años atrás, en 2011. Trabajadores han puesto dinero mes a mes de su salario, gente que no cuenta con capital pues viven de su fuerza de trabajo, y que por el mismo motivo junto con los bajos salarios y el alto costo de vida en nuestro país no tienen capacidad de ahorro, y las viviendas no aparecen. Una semana atrás se movilizaron frente a torre ejecutiva los trabajadores nucleados en la FeCoVi Si en torno al PVS, la misma que conduce el dirigente Jorge Díaz, reclamando al Presidente de la República que haga algo, preguntando “si el tener casa es un derecho, por qué no se respeta” y “qué más tiene que hacer un trabajador para acceder al techo propio”, y exigiendo “soluciones ya!!! Basta de trabas para vivienda”. Esto es porque el Ministerio de Vivienda es tan responsable en el fracaso del Plan de Vivienda Sindical como los propios dirigentes del PitCnt. Hay diversas situaciones que denuncian los beneficiarios del Plan; la Agencia Nacional de Vivienda no asigna tierras, no realiza los controles e inspecciones necesarias, contribuyendo a trancar la construcción, la terminación y la entrega de viviendas en distintas partes del país. Naturalmente en la concepción del PVS, las 3 patas eran el propio PitCnt, el Mvotma y los privados. Al PitCnt y en particular una serie de dirigentes comunistas, les molesta ser vinculados a irregularidades en el manejo de los dineros de los trabajadores, y se preocupan por no figurar como implicados en “chanchullos” y “curros” que están probados por la justicia en torno a los planes que ellos impulsaron, como le está pasando a otras destacadas figuras políticas en torno a entes estatales, cargos públicos y emprendimientos del gobierno. Pero lo que no dicen es que de las viviendas ni noticias. Mientras tanto y con un nuevo presupuesto de achique sin inversión pública (salvo para UPM), en el parlamento aun espera ser tratado recién en comisión el proyecto de ley del Plan Nacional de Vivienda Popular, que ofrece solución a la urgencia habitacional proponiendo la construcción compulsiva de vivienda para los trabajadores y pueblo en general con ingresos inferiores a la canasta básica, mediante inversión del Estado, es decir dineros del pueblo para el pueblo. Y que mientras los legisladores oficialistas hacen vista gorda al mismo, el Plan de Vivienda Popular cosecha apoyo en la población nucleándose en la organización “Quiero Comprar Mi Casa”, y a nivel local y departamental en varias juntas y hasta Intendentes a lo largo y ancho del país. El Plan de Vivienda Sindical en 6 años no ha resuelto vivienda para los trabajadores, pero en poco tiempo ha servido para enriquecer mediante actos ilícitos a un puñado de gente. Y si esto ocurrió es porque prevé mecanismos ágiles para los privados, y no así para las necesidades populares. La iniciativa del PitCnt liderado por actores políticos del Frente Amplio en el movimiento sindical, no se diferencia en nada de los emprendimientos de los actores políticos del Frente Amplio en el gobierno, como la regasificadora, el puerto de aguas profundas en Rocha, el Sistema Nacional Integrado de Salud, la generación de energía eólica, la exploración de hidrocarburos y tantos otros, así como los que se siguen promoviendo como por ejemplo la pesca en La Paloma para los chinos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page