Canilla abierta en Asse: Renunció director del Hospital de Melo
- La Juventud Diario
- 15 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El Dr. Andrés Rodríguez, director del Hospital de Melo renunció ayer a su cargo. El equipo de gestión del hospital, que asumió hace un año, está bajo la lupa por excesivos gastos constatados en el Hospital de Melo a raíz de un pedido de informes del diputado Martín Lema. El director que acaba de renunciar admitió que cuando asumió había gastos enormes. “Encontré un hospital con carencias en las formas administrativas, procedimientos que aumentaban el gasto enormemente, pero al mismo tiempo había necesidades asistenciales que había que cubrir”, dijo justificando que “muchas veces nos apuramos por la ansiedad de solucionar y podemos incurrir en algún error administrativo”. Rodríguez dijo no sentirse salpicado por la denuncia de gastos y la contratación de un agencia de publicidad, aunque reconoció que “la empresa de comunicaciones fue la que le cambió la cara al hospital, hay que decir las cosas como son, ahora en lo financiero podemos tener diferencias, pero esa empresa fue dada de baja”. El jerarca defendió la racionalización de gastos durante sus 12 meses de gestión, anunciando que en su período hubo transparencia en los llamados licitatorios de limpieza y vigilancia para el hospital. En noviembre de 2016, Lema presentó un pedido de informes cuestionando el exponencial aumento de los gastos (en ambulancias, servicios médicos y publicidad) en el hospital de Cerro Largo. En servicios médicos se destinaron $ 307.000 en 2008, y en 2015 $ 16.000.000; es decir, 53 veces más. Y tomamos en cuenta los diferentes escenarios y el IPC”, sostuvo el legislador. Lema también dijo que el hospital “gastó en 2008 unos $ 18.700 en publicidad, y en 2016 $ 1.600.000”. Y cuestionó: “¿Qué tanto tiene que gastar en publicidad el Hospital de Cerro Largo?”. Por ese motivo el ex director, el gerente financiero y el administrador del hospital de Cerro Largo fueron sumariados por “presuntos actos irregulares” en la contratación de recursos humanos para servicios de traslados especializados, internación domiciliaria y cuidados paliativos, arrendamiento de ambulancias y comunicaciones. Con información de El País
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות