top of page

15 de junio Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez: Maltrato a ancianos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 15 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

En el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la ONU ​señala que la población anciana en el ámbito mundial se duplicará dentro de nueve años, y con ello el maltrato a hacia el grupo.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que para el 2025 la población mundial de adultos mayores de 60 años de edad o más se duplicará en referencia a las estadísticas que se manejaban en 1995 (unos 542 millones de ancianos en todo el mundo). Se estima que dentro de nueve años existan unos mil 200 millones. Pese a la tendencia irreversible de envejecer por el que todo ser humano transita, esta organización indica que entre el 4 y 6 por ciento de las personas mayores han sufrido alguna clase de abuso o maltrato, un porcentaje que se elevará en la medida que se incremente el número de ancianos en el mundo. De allí que la Asamblea General de ONU designara el 15 de junio como el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Así pues, en este día cada ciudadano tiene la posibilidad de expresar su oposición a cualquier forma de sufrimiento infligido a las generaciones mayores, de la que todos pasarán a formar parte algún día. “El lamentable delito del maltrato de las personas de edad suele ocurrir en entornos privados y reservados, por lo que una respuesta pública explícita resulta mucho más importante. Fortalezcamos nuestra determinación de poner fin a este problema como parte de nuestros esfuerzos más amplios por crear una vida digna para todos”. Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon. Tal como lo subraya Ki-moon, muchos, cuando piensan en el “maltrato en la vejez”, inmediatamente visualizan la figura de un cuidador despiadado que no es bien conocido por la víctima. Si bien esta situación persiste, es mucho más habitual que los miembros de la familia sean quienes cometen las violaciones físicas, psíquicas y emocionales hacia el anciano. Acá también cuenta el abuso de confianza en cuestiones económicas. Lo crítico es que por mucho tiempo se ha considerado que este grave problema social solo pertenece a la esfera de lo privado, convirtiéndolo en un tema tabú, subestimado y desatendido por las sociedades. Pero si bien por negligencia intencional o no, o por un acto único o una acción repetida que causa sufrimiento a la persona de edad avanzada, o simplemente por la indiferencia ante el abuso cometido por otro; para la ONU este problema mundial merece toda la atención de la comunidad internacional, porque afecta tanto la salud como los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo. EL DATO: Las estadísticas apuntan que esta situación empeora conforme a la edad, al género y a la dependencia que el adulto tenga, pero el peor escenario es para las mujeres ancianas, quienes sufren abusos más cruentos. “Aunque la magnitud del maltrato de los ancianos se desconoce, su importancia social y moral salta a la vista. En tal virtud, exige una respuesta mundial multifacética que se centre en la protección de los derechos de las personas de edad”, reseña la organización en su portal en referencia a un mal que aqueja tanto a países en desarrollo como a países desarrollados. El organismo de una vez ha advertido que hasta tanto los sectores de atención primaria de salud y servicios sociales de cada país no estén bien dotados para detectar y resolver el problema, entonces esta tragedia social seguirá perpetúandose y practicándose en la semioscuridad, moviéndose entre la esfera de lo privado y lo público, entre las negligencias de las instituciones para ancianos y las prácticas pasivas y violentas de los familiares que no saben c{omo tratar a sus personas mayores.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentários


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page