Trabajadores de la Seguridad Social: El gobierno actúa en contra de los trabajadores, beneficiarios
- La Juventud Diario
- 12 jun 2017
- 4 Min. de lectura

Según informó Verónica Miranda, vicepresidenta de Asociación de Trabajadores de la Seguridad Social (ATSS) a José Luis Vázquez en la “Primera Edición de Puesta al Día” que se emite por CX36 Radio Centenario, tras declararse en conflicto el sindicato del BPS inició un plan de acción en el día de ayer “con una concentración en el sanatorio Canzani de la calle Martín García y Marmarajá” a las 10 de la mañana, para “realizar una marcha en favor del potenciamiento de este centro tan necesario para nuestro pueblo”, que culminaba en la explanada del edificio sede del BPS en Mercedes y Fernández Crespo.
Miranda amplió que “Después, el 15 vamos a acompañar la marcha de los jubilados y pensionistas y el 21 confluimos en la movilización de la central del PIT-CNT que ya decretó la Mesa Representativa el paro general parcial”. La dirigente aseguró que “en el medio vamos a estar yendo a todos los lugares, agencias y sucursales de todo el interior; vamos a andar el martes por Durazno y Tacuarembó, el miércoles por Rivera y Artigas, realizando paros parciales y no descartamos hacer las ocupaciones de los lugares de trabajo”. En la medida en que no se suscite un ámbito genuino de negociación, que es lo que nosotros estamos reclamando, se irán ocupando los distintos puestos de trabajo.
Declaración de Conflicto 1° de junio
Luego de reunirse el 26 de mayo la Asamblea Nacional de Delegados (AND) de la ATSS, la Mesa Ejecutiva Nacional Ampliada declaró la ATSS en conflicto con las autoridades del BPS y del gobierno, tras considerar una serie de situaciones, algunas que se mantienen a lo largo del tiempo y la aparición de nuevos focos de conflicto, donde “el Poder Ejecutivo y sus representantes políticos en el Banco de Previsión Social” actúan “en contra de los derechos laborales de los TRABAJADORES, LOS USUARIOS, LOS BENEFICIARIOS Y LOS CONTRIBUYENTES”. En el documento de declaración de conflicto, la ATSS acusa a los miembros del Directorio del BPS de “desnaturalizar los ámbitos de Negociación Colectiva”, “contrariamente a sus declaraciones”; y rechaza los comunicados que emite el Directorio mintiendo respecto a quién mantiene una actitud negativa respecto a las negociaciones, señalando a este Poder Ejecutivo a hacer lo propio de forma generalizada con las organizaciones de trabajadores, demostrando que “su forma de hacer política” es “contraria a la clase trabajadora”. Acusa al Directorio de “ser ejecutor declarado de los dictados de la OPP y el MEF, permitiendo la injerencia en su autonomía constitucional como nunca ha existido desde el retorno a la Democracia”. Esto se refleja en no cumplir con aumentos salariales convenidos, pretendiendo imponer importantes rebajas en la Prima por Cumplimiento de Metas (PCM) contrarias a los acuerdos concebidos para su existencia, “en favor –como siempre- de los salarios más altos”. Denuncian lentitud en solucionar los temas de Salud Laboral, por ejemplo sostienen que en el subsuelo “desde hace 4 años continúan trabajando en convivencia con las ratas, cucarachas, olores nauseabundos, sin luz natural, sin comedores dignos y sin renovación de aire”. También alegan que “la primera garantía por la que debe velar en Directorio en lo que a la Salud Laboral se refiere, que es cumplir con la estabilidad en el trabajo” y que ello no va de la mano con “la precarización laboral de los trabajadores de Teleconsultas y de Centrales Telefónicas en constante renovación cada dos años por vencimiento de contratos”. También realizan una denuncia particular por el “no cumplimiento del acuerdo alcanzado el año pasado entre MSP-BPS-ATSS referido a la Unidad de Internación del CRENADECER, (Ex Sanatorio Canzani) que está llevando a la población más desvalida y desprotegida a realizar colectas para atender a sus hijos con discapacidad en la órbita privada”. En la declaración de conflicto, la ATSS también acusa al Directorio del BPS de “seguir adelante y obcecadamente en privilegiar la competencia individual entre trabajadores mediante un sistema perverso de evaluación de desempeño, que para lo único que sirve es para repartir premios y castigos entre trabajadores, ocultando la mala gestión humana que se está llevando adelante y de la que la administración está en pleno conocimiento”.
Comunicado 9 de junio
Una semana después, el pasado viernes el Consejo Directivo Nacional emitió un comunicado en el cual confirma que “la ATSS está cumpliendo con un plan de acción” definido tras haberse declarado en conflicto, reivindicando una plataforma según lo explicado anteriormente: “* Rechazamos la Rebaja Salarial de la PCM que propone la Administración en informe distribuido en Asamblea. * Luchamos por el pasaje a contrato de función pública de los compañeros de TELECONSULTAS, CENTRALES TELEFONICAS y AREA DE LA SALUD, hoy trabajadores precarios. * Reivindicamos la mejora de las condiciones laborales para los compañeros que trabajan en SUB SUELOS * Reclamamos el cumplimiento del Acuerdo para el Potenciamiento del Centro de Referencia Nacional de Defectos Congénitos y Enfermedades Raras / Sanatorio Canzani.” En ese marco, aseguran “estar realizando una serie de medidas de movilización y paralización de actividades sorpresivas, con volanteadas informativas”. En el comunicado, acusan a “la Administración” de desconocer a la organización sindical, mediante distintas y sistemáticas acciones y actitudes. En un pasaje del comunicado por ejemplo, rechazan “enfáticamente todo tipo de expresión y acción tendiente a menospreciar y menoscabar a la Organización Sindical” y repudian “cualquier acción represiva o intimidatoria como ha pretendido consumar la administración mediante la fuerza de choque Republicana o Servicios de Seguridad solicitando cédula a los trabajadores en sus puestos de trabajo”. Finalmente, aseguran que “si no hay negociación seguirá la movilización y si no fuera suficiente la movilización para lograr la negociación, habrá ocupación”. El comunicado cierra diciendo “La independencia de clase es estar de pie y no arrodillados. LA LUCHA PAGA! LA LUCHA NOS DIGNIFICA!”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Σχόλια