top of page

ANCAP no tiene fin…"Licenciado" con tarjeta …peor “que mono con metralleta”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 11 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Ya pocos pueden dar cuenta de lo que esta sucediendo en materia política, en los nuevos giros de la política de gobierno, sobretodo lo que sucede con el salario, la desocupación, las nuevas inundaciones y los miles de damnificados que estas han producido en las vísperas de la temporada invernal. La política de privatizaciones y de enormes proporciones en los escándalos financieros, y de falta de soluciones lleva en forma constante a un alejamiento de los ciudadanos en la vida social y también de un creciente descreimiento en la política dominante. Cuando los problemas en los dirigentes son tan descabelladamente incontrolables en sus actitudes sobretodo financieras, cuando el éxito deja de acompañar y pone a prueba en los dirigentes progresistas, en la medida que han ido destruyendo progresivamente las empresas del estado, y la política popular. Es muy difícil intentar levantar la cabeza con acciones de este volumen que no tienen antecedentes en los controles públicos dentro de la deteriorada política de depredación de los tiempos de las privatizaciones, en que manda la gran burguesía. Lo que por momentos parece que se estuviera terminando en estos días, es algo que no termina nunca y es la capacidad de asombro de los uruguayos, que en estos días de salarios y jubilaciones bajas, la nueva versión del manejo de los dineros digitales, ha hecho saltar varios tapones en la política nacional y especialmente en la política del gobierno. Está claro además que esta nueva versión del incremento de los gastos personales o de representación, con una tarjeta que pertenecía a los gastos de representación de los dirigentes de ANCAP, que sumado a los antecedentes de lo que sucedió en la empresa parecen un detalle en materia de gastos, pero sin embargo, no lo es. En una conferencia de prensa del Vicepresidente Raúl Fernando Sendic, en el día de ayer acusando de “infundios” a Búsqueda, no ha dado por lo menos en sus declaraciones, una versión convincente de sus gastos. Es evidente que el Vicepresidente de la República, luego de haber provocado una situación de insolvencia en ANCAP que debió ser intervenida por el propio gobierno, con más de 800 millones de dólares, votados en el parlamento en una sección extraordinaria, no puede comparar los gastos de su tarjeta en principio personal, para demostrar su probidad ante la ciudadanía con las compras multimillonarias que hace el ente para abastecer al país. Hoy los efectos de esta política sobre el país y los trabajadores es más que notoria pues lo único que ha provocado son más privatizaciones, y el viejo intento de sacar de manos del estado por variados procedimientos a la empresa de combustible. El descalabro que se ha provocado esta situación, es tan grande, que la tarjeta corporativa bancaria del ex presidente de ANCAP, es una anécdota, al lado del proceso que hemos vivido, pero en la política interviene el factor objetivo y también el subjetivo. No sabemos si el vicepresidente lo sabe, pero creemos que el partido de gobierno debería saberlo, sobretodo porque el único que ha usado las tarjetitas es el Vicepresidente de la República que es por cierto la personalidad más encumbrada y cuando se ha llegado tan alto, en estos menesteres los problemas de la bajada sin paracaídas es muy peligrosa.

Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page