Tribunal brasileño desecha testimonio de Odebrecht contra Temer para impedir su destitución
- La Juventud Diario
- 9 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El Tribunal Superior Electoral brasileño excluye el testimonio de ejecutivos de Odebrecht en un juicio por financiamiento ilegal de campaña contra Michel Temer.
El TSE (Tribunal Superior Electoral) votó el jueves 4-3 a favor de descartar el testimonio de ejecutivos de la constructora brasileña luego de que el juez Gilmar Mendes, que preside la corte, declarara que cualquier fallo tendría que tomar en cuenta la estabilidad del país y no debería obligar al jefe de Estado, en este caso Temer, a renunciar por una razón menor o injustificada. A principios de marzo pasado, Odebrecht reconoció que entregó fondos ilegales a la campaña conjunta de la expresidenta Dilma Rousseff y el actual mandatario Temer. No obstante, la exclusión de los testimonios en la corte electoral refuerza los argumentos de Temer, quien alega que su campaña no contó con dinero ilegal. Cabe decir que el juicio del TSE es importante pues un dictamen de culpabilidad contra el jefe del Ejecutivo anularía el resultado de la elección de 2014 y lo sacaría del poder, pero el mandatario podría apelar y mantenerse en el cargo hasta que se llegue a una decisión final que podría tomar meses, según las fuentes locales. Se prevé que el máximo tribunal, que inició sus audiencias el martes, anuncie un fallo este viernes. Además de Mendes, los magistrados Napoleão Nunes Maia, Admar Gonzaga y Tarcísio Vieira argumentaron a favor de excluir el testimonio de los ejecutivos de Odebrecht. Por su parte, los equipos de defensa de Temer y Rousseff solicitaron que el testimonio fuera removido, justificando que va más allá del alcance de la denuncia original presentada por el Partido Social Democrático Brasileña (PSDB) después de perder los comicios del 2014. Temer, que acaba de cumplir un año frente al Gobierno tras asumir el poder tras el juicio político que retiro de la presidencia a Rousseff, ha estado marcado por críticas a sus medidas económicas y polémicas decisiones como impulsar una enmienda constitucional que congela el gasto público por 20 años. Con información de Hispan TV
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント