Columna: ANCAP y Frente Amplio, desastre total
- La Juventud Diario
- 9 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Por: Proc. Fabrizio Bacigalupo (fabrizio19@ adinet.com.uy)
Durante su pasaje por el directorio de ANCAP, la principal empresa de nuestro país, del cual fue presidente y vicepresidente, el actual vicepresidente de la República, Raúl Fernando Sendic, usó la tarjeta corporativa de la empresa para pagar realizar compras en tiendas de ropa, electrónica, joyería, librerías y supermercados, en Uruguay y otros países, por un monto exorbitante. La información, divulgada el jueves 8 por el semanario Búsqueda, remite al estado de cuenta de la tarjeta Visa del Banco República, una de varias que la empresa entrega a sus directivos para “gastos imprevistos que surjan en sus misiones de trabajo”, según pauta un protocolo de ANCAP aprobado en el año 2011. Sendic recibió la tarjeta corporativa el 1° de marzo de 2005, cuando asumió como vicepresidente del ANCAP, con un tope de $ 160.000. Hasta el año 2009, cuando abandonó el directorio para pasar a estar al frente del Ministerio de Industria, fue el miembro que más compras realizó, usando la tarjeta para un total de 76 pagos. En su segundo período en el directorio de ANCAP, esta vez como presidente, entre 2010 y 2013, Sendic usó su tarjeta nada menos que 320 veces. Casi todos los gastos fueron pagos a restaurantes locales e internacionales de alto lujo, pero también hay estadías en hoteles 5 estrellas, vuelos en PLUNA, combustible, y más de otros treinta locales que van desde ropa y artículos de supermercado, a joyas de oro y libros. En Uruguay, Sendic gastó miles de pesos en diversos comercios, haciendo compras desmedidas. El actual intendente de Montevideo, Daniel Martínez, realizó 19 compras durante sus tres años en la presidencia de ANCAP, entre 2005 y 2008. Cinco de ellas fueron en restaurantes lujosos, tres estadías en el extranjero, nueve inscripciones a eventos y dos compras en un free shopp por US$ 42. Martínez dijo que el uso de la tarjeta dependía “de cómo tomaba cada uno su función pública”, es decir, cada uno gastaba lo que se le antojaba. En ese mismo período (2005 - 2008), en el que Sendic hizo 76 pagos, Germán Riet (también frenteamplista), utilizó seis veces la tarjeta corporativa. Entre 2009 y 2013, cuando fue vicepresidente del Ente, Riet la utilizó 72 veces, entre pagos de restaurantes, hoteles de lujo, inscripciones a congresos y costosos regalos empresariales. Como se aprecia fácilmente, todo es un verdadero desastre. Corrupción, despilfarro, acomodos, y festicholas con el dinero del pueblo. Mientras el pueblo honesto y trabajador sufre mil privaciones, ANCAP malgasta millones que podían destinarse a la educación, la salud, la vivienda. Todo esto es un desfalco brutal. Una malversación donde varios individuos se apropian indebidamente de fondos que les han sido confiados en razón de su que la ciudadanía les confió un lugar de honor en la gestión pública. Todo lamentable.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments