Urgencia habitacional en Colonia: 15 familias a la calle y sin respuesta de las autoridades
- La Juventud Diario
- 8 jun 2017
- 4 Min. de lectura

La semana pasada en Colonia, se prendieron fuego 2 habitaciones de un viejo hotel propiedad de Planchón, quien fuera diputado del Partido Nacional por ese departamento. Es un Hotel en la rambla que se encuentra en muy pobres condiciones, deteriorado, en el cual vivían 15 familias, quienes pagaban al dueño un alquiler mediante un vínculo precario, sin contrato ni garantías.
Luis Rivas, trabajador del transporte y militante social de Colonia, informó a La Juventud que “al prenderse fuego esas dos habitaciones, que no pasó nada del otro mundo, pero los bomberos inhabilitaron el lugar para vivir. Entonces las 15 familias quedaron en la calle. Ahí son 20 adultos y 16 niños. Son 36 personas en total”. Las 15 familias se organizaron y decidieron ir a la Junta Departamental a que les resuelvan el problema habitacional, porque el lugar donde habitaban ahora está inhabilitado, y no tienen dónde ir a vivir. Rivas relata que “fueron a la Junta el viernes en la noche, y se reunieron con las tres bancadas de los tres partidos con representación en la Junta, que son el Frente Amplio, el Partido Colorado y el Partido Nacional. Les pidieron poder ingresar a sala a plantear la situación para que sea discutido en sala el tema, y a los veinte minutos de reunirse con la última bancada, la del Partido Nacional, cerraron la Junta, nos expulsaron de las barras y nos dijeron que no iban a discutir el tema”. “Les ofrecieron que se vayan al campus municipal a dormir debajo de las gradas, a morirse de frío. Como cuando a los inundados el Comité de Emergencia los lleva al campus de Maldonado a dormir en piezas debajo de las gradas del estadio y sino en carpas del cuartel”. “Los compañeros y las compañeras decidieron no aceptar y ocupar el lugar donde residían”. Pero sí accedieron por el fin de semana que pudieran alojarse las mujeres y los niños en el campus, porque el hotel no estaba en condiciones para quedarse aun. “Fueron entonces las mujeres y los niños. Sólo tenían colchonetas para acostarse; no había mantas, no había absolutamente nada. Y el domingo a la tarde los echaron, porque venía una delegación de no sé qué a quedarse en el lugar”. A raíz de estos hechos “los compañeros y compañeras decidieron definitivamente ocupar el lugar hasta tanto haya una solución habitacional para las 15 familias. El Hotel Planchón ya está ocupado. El miércoles les cortaron la luz y el agua”. “El hijo del dueño fue diputado en el período pasado y ahora es Director de la Oficina de la juventud y desarrollo humano. El hombre está de vacaciones en Londres mientras que las 15 familias están en la calle, prácticamente en la calle”, denuncia Rivas. Mientras tanto “el Intendente interino Napoleón Gardiol es un especulador inmobiliario, que tiene inmobiliaria, campos, casas y le dio a Planchón la orden que en diez días tienen que tratar de desalojar el Hotel. El tema es que si desalojan el Hotel estas familias quedan en situación de calle directamente”.
Denuncia y especulación
Basados en el Art. 45 de la Constitución que dice que “Todo habitante de la Republica tiene derecho a tener una vivienda digna, higiénica y que el Estado propenderá el acceso a la vivienda” y también en la denuncia a la Intendencia Municipal, a los tres partidos con representación en la Junta, al Intendente interino, al Intendente Municipal y a la familia Planchón; que no hay en Colonia un plan de vivienda para las familias trabajadoras. Ni en el departamento, ni a nivel nacional. Estábamos leyendo que hay 252.400 casas que están vacías en el Uruguay y hay 200 mil familias que les falta viviendas. Hay una situación bastante jodida. Estas 15 familias si se van de ahí se quedan en situación de calle. Una de las familias tiene 7 chiquilines. Hay un padre ahí que está a cargo de su hijo porque no tiene a la madre y es un niño de 8 años que también se queda en la calle. Hay niños de 2, 3 años y algunos de meses; y acá se los quiere expulsar cuando el Hotel estaba inhabilitado desde el año 2009, pero Planchón cobraba alquiler a esta gente todos los meses, y a quien no pagara, lo expulsaba. Planchón que cobra 140 mil pesos de jubilación por haber sido diputado, se beneficiaba de la miseria de la gente porque esta gente es humilde, a veces está desocupada, es gente que no tiene plata para pagar el alquiler con garantía y todo lo que exigen. Este Hotel está ubicado en la ronda costanera, en el real de San Carlos. Sin dudas es una zona interesante para la parte inmobiliaria. Ese terreno debe valer millones de dólares.
Perspectivas
Se va a impulsar una organización para respaldar a esta gente y la lucha más amplia por vivienda. Para el sábado se está convocando a una Asamblea Abierta para hacer una organización mucho más amplia por la vivienda digna. La gente no está pidiendo que le regalen nada. La gente pagaba alquiler. Lo que quieren desde el MVOTMA y de la Intendencia por lo menos pagar un alquiler pero sin garantías porque no tienen ellos. Incluso fueron familias a la Agencia Nacional de Vivienda y para ingresar a una vivienda tenes que tener un ingreso del núcleo familiar de 40 mil, 50 mil pesos. La gente quiere irse del lugar, hacer una vivienda y el gobierno no se lo permite porque no hay una política de vivienda para los trabajadores.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments