top of page

Restricción al tabaco en escuelas y hospitales: El presidente nos protege de fumadores mientras nos

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 8 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

El grandilocuente presidente de gira por Europa anuncia la prohibición de fumar en las calles a menos de 200 metros de centros de salud y de estudio. Se trata de Tabaré Vázquez, presidente y oncólogo.

Por Silvia Martínez

El presidente Vázquez anunció, desde Ginebra, Suiza, la inminente prohibición de fumar a menos de 200 metros de centros de salud y educativos, medida que regirá para todo el país, sin límite horario. La anunciada prohibición se enmarca en la política del ejecutivo uruguayo tendiente a eliminar o dificultar el hábito de fumar tabaco en la población. Tabaré Vázquez hizo el anuncio durante un seminario en Ginebra, donde uno de los temas fue “La coordinación multisectorial sobre enfermedades no transmisibles en acción: el caso del control del tabaco”. La «mala imagen» que darían a la población los funcionarios de la salud fumando en el espacio público, fue uno de los argumentos que Vázquez manejó en declaraciones a los medios. Llama la atención que el anuncio se haga en el marco de una gira donde el presidente participó, además, en el encuentro internacional del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, reunión esta dedicada a asuntos tan dramáticos como las guerras innumerables que asolan el planeta y a los seres humanos sujetos y objetos de estos “Derechos”. En ese marco el presidente Vázquez declaró que: “La convivencia hoy se encuentra amenazada por situaciones de injusticia (…) En un mundo que por momentos se parece demasiado a un hospital psiquiátrico administrado por sus propios pacientes, no está de más reivindicar las sensatez”. Afirmación que tomada al pie de la letra lo compromete. A buen entendedor: en el día de hoy, se conoce en el país un estudio interdisciplinario de la Universidad de la República (UdelaR) que demuestra la epidemia de intoxicaciones y envenenamiento progresivo que sufre, como consecuencia de la aplicación de agrotóxicos, la población que vive en las cercanías de cultivos en invernaderos en el Norte del país. El estudio en el que intervinieron destacados científicos y médicos de la Universidad, abarcó una extensa zona del Litoral Norte, región en la que la aplicación de agrotóxicos en los cultivos se hace una o dos veces por semana. Los vecinos y los trabajadores estudiados y que se encuentran afectados, gravemente afectados en su salud, son varios cientos. Fuera de lo abarcado por este estudio, miles más están en las mismas condiciones de enfermedad crónica. La semana anterior supimos, a través de este mismo medio, que los trabajadores de la arrocera Treinta y Tres, del departamento del mismo nombre, eran fumigados durante las horas de trabajo. Un día cualquiera nos enteramos, pero eso es práctica común en las arroceras. Y sumando: avionetas aplicadoras de agrotóxicos vierten los venenos sobre las Unidades Potabilizadoras de Agua en Guichón –Paysandú- fumigando también las varias escuelas rurales y semi-rurales de la zona. En Canelones se discute la posibilidad de prohibir los cultivos transgénicos y el paquete de venenos que implica, dada la magnitud de los daños comprobados en la salud y la degradación del agua. Esas aguas del Santa Lucía que consumimos a través de OSE los montevideanos. Desde hace años, científicos uruguayos advierten que todos, todos los cursos de agua de este país están peligrosamente contaminados. Pero al presidente le inquieta que se fume tabaco a menos de 200 metros de los centros de salud. Los derechos humanos toman una extraña forma, sometidos a una interpretación perversa. Entonces, el ejecutivo, el presidente y sus ministros que por acción y por omisión condenan a la ciudadanía a sufrir estas violaciones al más elemental derecho humano, el derecho a la salud- son un gobierno que “se parece demasiado a un hospital psiquiátrico administrado por sus propios pacientes”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Комментарии


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page