Rusia califica actos de la OTAN de “serio factor desestabilizador”
- La Juventud Diario
- 7 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Rusia ha denunciado una vez más el aumento de la presencia militar de la OTAN cerca de sus fronteras, tachándolo de factor que desestabiliza la zona.
“La activación de la OTAN (acrónimo de la Organización del Tratado del Atlántico Norte) en las regiones fronterizas con nuestro país sigue siendo un serio factor de desestabilización”, ha considerado este miércoles el canciller ruso, Serguei Lavrov. Los miembros de la Alianza Atlántica tienden a un “intercambio unilateral de opiniones”, ha lamentado el ministro ruso, que ha reiterado las invitaciones de Moscú a un amplio diálogo sobre la seguridad militar y política en el Consejo Rusia-OTAN (NRC, por sus siglas en inglés). Lavrov ha hecho estas declaraciones en momentos en que Rusia atraviesa duras tensiones con el Occidente, en especial con EE.UU., por diferentes cuestiones, entre ellas la crisis de Ucrania de 2014, a partir de la cual la OTAN ha expandido su presencia militar en Europa del Este, frente a las fronteras de Rusia. Moscú ha denunciado una y otra vez este proceder, que a su parecer amenaza su seguridad. Como ejemplo de ese expansionismo, el jefe de la Diplomacia rusa había aludido la víspera (martes) a la reciente adhesión de Montenegro a la OTAN, asegurando que esta no va a reforzar ni la seguridad de la Alianza ni la de la república balcánica, sino que solo dará lugar a nuevos gastos por parte de los miembros del bloque. “Esto es un puro proyecto geopolítico, no refuerza la seguridad de la OTAN… Es obvio. Tal vez lleve a gastos adicionales de la OTAN, ya que tendrá que desarrollar el territorio de Montenegro en términos técnico-militares”, estimó Lavrov. En una conferencia de prensa tras reunirse con su par de Eslovaquia, el canciller ruso señaló que el puesto en la Alianza ha sido ofrecido a Montenegro a cambio de que se atenga a las sanciones anti-rusas. Cabe recordar que en 2016 la OTAN aprobó desplegar batallones en Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, países que limitan con Rusia. En mayo del mismo año, el bloque militar puso en marcha el sistema estadounidense Aegis Ashore en la base rumana de Deveselu y planea construir una instalación similar con radares y misiles interceptores en la localidad polaca de Redzikowo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Kommentare