Ansarolá: Yemen seguirá firme ante agresiones saudíes
- La Juventud Diario
- 6 jun 2017
- 2 Min. de lectura

El líder de Ansarolá considera la unidad y cohesión del pueblo yemení como el factor preponderante para acabar con la agresión de Arabia Saudí y sus aliados. “El factor más importante en el fracaso de las fuerzas de agresión es la cohesión del frente interno y la unidad del pueblo y los partidos políticos”, ha afirmado el máximo responsable del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi. En un discurso televisado este domingo, Al-Houthi ha vuelto a condenar la agresión saudí contra el pueblo indefenso de Yemen que, advierte, tiene como objetivo dividir a los yemeníes. Además, ha resaltado que la resistencia de los yemeníes es la única vía para superar la crítica situación provocada por el régimen saudí y ha reiterado que Ansarolá seguirá firme para defender el territorio y al pueblo contra cualquier amenaza. “Nuestra postura es muy clara; no somos un pueblo mimado, estamos acostumbrados al conflicto, somos los hijos del conflicto, nos esforzamos y luchamos y luchamos ya que estamos acostumbrados a enfrentar los problemas y retos, independientemente de su tamaño”, ha agregado. “ El factor más importante en el fracaso de las fuerzas de agresión es la cohesión del frente interno y la unidad del pueblo y los partidos políticos”, ha afirmado el máximo responsable del movimiento popular yemení, Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
De igual modo, Al-Houthi ha criticado a la comunidad internacional por el silencio que guarda ante los constantes bombardeos saudíes en Yemen que ha dejado miles de muertos y heridos.
Reunión en Saná
El movimiento popular Ansarolá y líderes tribales yemeníes denunciaron la campaña militar saudí contra su país. En Saná, capital de Yemen, se celebró una reunión del movimiento popular Ansarolá y líderes de diferentes tribus. Los participantes condenaron la agresión saudí contra el territorio yemení, que durante más de dos años ha dejado unos 12 mil muertos, y más de tres millones de desplazados, además de destruir las infraestructuras del país y llevar al sistema sanitario al borde del colapso. Según los asistentes al acto, pese a todo, los yemeníes siguen unidos ante el enemigo. Además, denunciaron el silencio de la comunidad internacional y los medios ante los crímenes saudíes y aseguraron continuar la resistencia ante Riad y sus aliados. Por otro lado, los participantes criticaron el desempeño del enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Sheij Ahmed. Tacharon al diplomático de “sesgado” por su imparcialidad al mediar entre las partes del conflicto. En un comunicado, Ansarolá y líderes tribales señalaron que Ahmed no tiene la competencia para resolver la crisis yemení. La intervención militar saudí ha acarreado una situación de caos y sufrimiento en Yemen. De acuerdo a las estimaciones de la ONU, cerca de 17 millones de yemeníes están lidiando contra la hambruna. myd/ncl/fdd/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments