top of page

Se va el Dr. Vázquez y arde Troya

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

En el correr de esta semana, el ministro de economía Danilo Astori, ha reiterado su posición largamente anunciada sobre la situación macroeconómica y la política global desempeñada por su ministerio y en particular el último gobierno nacional, mostrando su posición y evidenciando como ello ha sido apoyado por todo el Frente Amplio y particularmente, por el anterior gobierno, donde están algunas desavenencias. Lo cierto es que el crecimiento del déficit fiscal que alcanzó el 4% del PBI, prendió varias luces en la reluciente economía descripta por los últimos gobiernos del Frente Amplio, y éste último se ha encontrado con el “niño” abandonado en la puerta, para el gobierno del Dr. Vázquez donde se conocieron estas cifras en el correr del año que pasó. Según Astori, en el tema, se han producido el adelantamiento de los tiempos electorales de partidos y de intereses de personas, lo que viene a producir una vez más diferencias sustanciales en el partido de gobierno. Es necesario, tener presente en todo este proceso que en el tema de la política financiera de Astori, hemos siempre definido claramente nuestros grandes reparos, pues ha sido una política de corte estrictamente financiero, de pago e incremento de la deuda externa, de libre inversión, de tarifazos, y ahora de ajuste fiscal, mostrado explícitamente. Los efectos de esta política han sido devastadores para el país pues ello ha supuesto graves lesiones a nuestra soberanía, y la venta al capital extranjero el suelo y sus recursos naturales. Claro que los problemas adquieren tal dimensión sobre quién es el responsable de ésta situación que el reposo relativo pasa a una abierta polémica en términos de poder dentro del Frente Amplio, cosa que no es nueva, pero en la medida que la orientación económica y financiera se profundiza y las privatizaciones en todas sus formas son cosa de todos los días, e invariablemente los temas aparecen, una y otra vez, sin poder ser ocultados. Ya el Ministro de Economía Astori, había anunciado en los días previos, que era necesario actuar con responsabilidad ante las candidaturas en el partido de gobierno, haciendo claras alusiones al tema que luego se hizo explícito, al tiempo que el hecho recuerda “tironeos”, renuncias y condicionamientos que se produjeron en otros tiempos para imponer la política financiera y la unidad. También es necesario recordar que entre las declaraciones últimas de Danilo Astori está el tema de ANCAP y su situación deficitaria de quiebre, en el período anterior, que ha implicado junto a otros temas el nuevo capítulo que se ha abierto en la vida del país y del Frente Amplio en el gobierno. Ello ha producido la relevante situación que de ser una gran promesa política, el ex presidente de ANCAP, su lista, sea una de las opciones políticas menos preferidas dentro del partido de gobierno, y las posibilidades electorales de su persona sean nulas. Claro que por la magia del sistema electoral, hoy es el Presidente interino de la República Oriental del Uruguay, mientras el Dr. Vázquez hace nuevos negocios en el exterior en mercados que por cierto no son nuevos. Sin embargo, abundan las aclaraciones, sobre la no presencia de Uruguay en Argentina en una reunión sobre derechos humanos, Astori arremete y los hasta ayer “radicales” y rojos, hoy algo desteñidos, vuelven a la carga en la Mesa Política. Y además, hay más de 2000 evacuados en el norte… Los incendios siempre empiezan por un chispazo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page