top of page

Presupuesto en capítulos: El presidente de la república anunció un presupuesto para 2018 y otro para

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Desde Ginebra, por supuesto como suele suceder en las giras de Vázquez, el mandatario lanza los bombazos desde el exterior y rodeado del “consenso” concial: representantes de las patronales y dirigentes del PIT CNT que le dan el marco de aplausos que requiere para hacer digerible los anuncio.

El presidente Tabaré Vázquez anunció en Ginebra que la Rendición de Cuentas será solo para 2018, dejando abierta la posibilidad de fijar aumentos presupuestales en 2019 en función de la mejora de las perspectivas económicas. “Hay indicadores económicos que vienen mejorando en una región complicada, Uruguay no solo tiene su grado inversor sino que acaba de ser mejorada la valoración de Stándar and Poors, la inflación bajó nuevamente, vienen aumentando las exportaciones, pero son los primeros esbozos de lo que eventualmente se concrete como una tendencia. En consideración de estos hechos, vamos a hacer una Rendición de Cuentas para el año que viene”, afirmó el mandatario desde Ginebra. El presidente anunció también que tras la reunión del Consejo de Ministros fijada para el 10 de junio, el 13 el proyecto de ley presupuestal será presentado oficialmente al Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio, partido de gobierno. Evidentemente se sigue esperando por la “inversión” de UPM que el de oxígeno para llegar a las elecciones con el verso de la “gran inversión”, que dura lo de un lirio, porque consigo trae lo que vemos en Fray Benos y en Colonia, tierra arrasada, campos devastados, ríos contaminados y desempleo.

Como chanchos: El Pit Cnt y las patronales conformes con discurso de Vázquez en la OIT

Tambien ayer, y luego del discurso de Vázquez en la Asamblea de la OI]]T tanto las cámaras empresariales como la central de trabajadores se manifestaron conformes con las palabras del mandatario (ver pag3 de esta edición) El presidente abogó por la negociación “tripartita” y afirmó que Uruguay es un “referente mundial” en materia de “diálogo social”. Con el discurso y la disposición manifestada por el presidente de la República, los empresarios tienen la firme esperanza de resolver el diferendo respecto a la ley de negociación colectiva en Uruguay, con la asistencia de la OIT, dijo Juan Mailhos, vocero de la Cámara de Industrias. En mayo las cámaras de Industria y Comercio y la central de trabajadores sellaron un acuerdo por el cual los empresarios resolvieron suspender el curso de la queja ante el organismo bajo el compromiso del gobierno uruguayo de solicitar asistencia técnica para resolver el tema.

Desde el Pit Cnt se valoró el discurso como un “respaldo” a la central sindical en la polémica. Fernando Pereira, señaló que los trabajadores pretender llevar la asistencia técnica de la OIT tanto al sector público como privado para “modernizar al máximo el sistema”. “No implica perder derechos ya conquistados ni ceder ni un gramito el derecho de huelga” dijo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page