top of page

Crecimiento: Se conformó la Juventud del 26 de Marzo en Durazno

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 5 jun 2017
  • 4 Min. de lectura

Este fin de semana se anunció desde Durazno la conformación del grupo de jóvenes a nivel departamental del Movimiento 26 de Marzo, integrante de la Unidad Popular.

La Juventud se contactó con Andrés Cabrera, quién ya había tenido participación militante en esta organización revolucionaria con dimensiones nacionales desde fines del 2015, y decidió reincorporarse y junto con otros compañeros ya conforman la J26 en Durazno. Andrés tiene 18 años y recuerda que el 5 de diciembre de 2015 participó en su primer Plenario Nacional del 26 de Marzo. “Conocí al 26 de Marzo a través de Martín Barrero, que es profesor de historia en el liceo que estudiaba. A través de un compañero me enteré que él era dirigente político y lo empecé a seguir de cara a las elecciones municipales de ese año, y a fin de año me terminé arrimando”. El joven militante señala que “hay elementos de la realidad nacional y departamental que me definen a retomar la militancia”. Andrés reconoce que “a nivel nacional, creo que Eduardo Rubio representa muy bien los intereses de los trabajadores uruguayos y a todo el pueblo. En este momento, me resulta muy significativa la frase de que “donde nace la corrupción, muere la izquierda”. Soy de izquierda y me identifico mucho el pensamiento de Eduardo y por tanto de toda la organización. Consultado acerca de las tareas inmediatas que se le plantean como jóvenes del 26, Cabrera explicó que en el plano de las luchas sociales “iniciando el trabajo organizado de la Juventud del 26 de Marzo, la idea central es trabajar a nivel estudiantil peleando por el 6% del PBI para la Anep – Udelar”. También definió prioritario la formación ideológica. “Vamos a empezar con incorporar una base de ideología, en donde vamos a estudiar los materiales de la teoría marxista – leninista, para fortalecernos desde ese punto de vista”. De todos modos, aseguró que “estos serán los primeros ejes a trabajar particularmente como jóvenes, pero ni que hablar que vamos a militar en las tareas del 26 en el departamento, y estar junto a los trabajadores en lo que se necesite”. En departamentos como Durazno, tanto desde lo tradicional, como en la influencia política (en la Intendencia) y económica, es muy fuerte la presencia de los partidos tradicionales. Máxime ante la decepción que ha sido el Frente Amplio para mucha gente que pretendía grandes cambios en la política nacional y local, y resultó siendo un continuismo y en algunos casos peor que sus antecesores. Ante las alternativas políticas a las cuáles apostar, Andrés explica que “para los jóvenes, en estos tiempos la ideología es algo muy importante. En los partidos tradicionales no se transmite el marxismo – leninismo, entonces es muy difícil que los jóvenes puedan conocer. Si se estudia un poquito de la historia nacional, no se puede estar militando en un partido de derecha con todas las cosas que pasaron. La ideología marxista – leninista es la que la que verdaderamente permite defenderse al proletariado, y eso es bien interesante, más que nada para el obrero y el hijo del obrero”. Consultamos entonces al integrante de la Juventud del 26 de Marzo de Durazno por la realidad del mundo del empleo en su departamento, y nos dijo que “en durazno la tasa laboral es bastante baja, y la Unidad Popular tiene muchas propuestas que resolverían el problema laboral en la ciudad y en el medio rural”; y agregó que “conversábamos ayer con los compañeros, acerca de la oferta laboral para los jóvenes en Durazno. Un joven si no se le consigue algo en la Intendencia, puede acceder a trabajo precario de algún privado que anda en la vuelta. Está muy difícil. La otra opción es mientras dedicarse a estudiar, obligado, porque no hay mucho trabajo que agarrar”. En cuanto al estudio “las posibilidades que tenemos los jóvenes para estudiar son bastante malas. Yo me quedé a estudiar un año de profesorado de filosofía, porque la beca a la que se puede acceder son recursos muy bajos y pude lograrla para hacer profesorado de filosofía. Para el año que viene pretendo empezar con psicología, pero para hacer la carrera además de estudiar tengo que conseguir trabajo. Se precisa mucho acercar las facultades a los jóvenes del interior”, reflexionó Cabrera. En cuanto al resto del entorno de la vida de los jóvenes en su departamento, Andrés explicó que “para los jóvenes en durazno, alegando razones de seguridad se han suspendido una serie de eventos como por ejemplo la semana de la juventud, que son de las pocas cosas que tienen los jóvenes para disfrutar. Nosotros queremos movilizarnos también en Durazno, para lograr que en el tema de arte y demás, los jóvenes realmente tengan su espacio también para entretenerse”. Por último y con el viento en la camiseta de la flamante comisión de jóvenes, Andrés Cabrera transmitió el mensaje “a los jóvenes que se prendan a militar con nosotros; que somos un partido de izquierda que en esta etapa busca lograr que las políticas favorezcan a los trabajadores. Creo que los jóvenes deberían cumplir un papel importante en la política uruguaya, y hay muchas personas que ya no se sienten representadas por este gobierno. En definitiva, si nos unimos los jóvenes, somos quienes tenemos la posibilidad realmente de transformar esta realidad. Debemos unirnos pero para hacer posible el cambio para Uruguay, y nosotros vamos a fomentarlo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page