top of page

Norte del País: No hay lluvias pero aumentan los desplazados

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 3 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

Aumentó a 2328 el número de personas desplazadas. De ese total, 791 son evacuadas y 1537 autoevacuadas. El departamento más afectado sigue siendo Salto donde permanecen 1578 personas fuera de sus viviendas. En Paysandú el número asciende a 660 y en Bella Unión, Artigas a 90. Entre la tarde del 24 y la del 25 de mayo rigió una advertencia meteorológica, durante la que se produjeron intensas lluvias en breves períodos, que provocaron el desborde de algunos cursos de agua. El 26 de mayo se iniciaron las evacuaciones en Artigas, Cerro Largo y Salto y el 28 de mayo en Paysandú. El departamento que sufrió mayores afectaciones fue Salto: durante varias horas el Pueblo Fernández permaneció aislado: no funcionaban los teléfonos móviles ni las radios de la Policía y se vio interrumpido el suministro de energía eléctrica y el servicio de agua potable. De acuerdo al último relevamiento asciende a 2328 el número de personas desplazadas en todo el país a causa de las inundaciones. De ese total 791 son evacuadas y 1537 son autoevacuadas. Ya regresaron a sus viviendas las 45 personas que estaban evacuadas en Río Branco, Cerro Largo. En ese departamento ya finalizó la etapa de atención a la emergencia. Según el Protocolo de Coordinación General, la respuesta se mantiene en el nivel departamental: el CDE y el CECOED coordinan las acciones. Intendencias, Municipios, Bomberos, Policía, Ejército, Ministerios articulan para brindar respuesta en la zona afectada. Desde la Dirección Nacional del SINAE se realiza un seguimiento permanente de la situación. La Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande informó que a la hora 8 del sábado se habían evacuado 24389 m3/s y que el nivel del embalse alcanzaba los 33,12 m. Según el reporte si bien los diferentes modelos meteorológicos señalan el cese de precipitaciones hasta hoy, también indican la reanudación de las mismas a comienzos de la semana, con valores todavía elevados. Se mantiene la condición de los suelos totalmente saturados, que generan un potencial de escurrimiento muy alto. Debido a esta situación se ha incrementado el caudal evacuado a 24.500 m3/seg. El nivel en los puertos continuó creciendo sin superar los 14 m en Concordia y los 14,40 m en Salto. Con información del Sinae


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page