top of page

Brasil: Rechazan petición de Temer para aplazar interrogatorio policial

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 1 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

La Corte Suprema de Brasil rechazó la petición del presidente brasileño, Michel Temer, para aplazar su interrogatorio de la policía.

La petición fue negada este miércoles por el magistrado Edson Fachin, el miembro del Supremo Tribunal Federal quien también es instructor de la investigación que la máxima corte le abrió al mandatario por los delitos de corrupción. Asimismo, Fachin determinó la víspera que Temer responda a las preguntas que le harán por escrito los comisarios de la Policía Federal responsables por la investigación y que el mandatario tiene un plazo de 24 horas para enviar sus respuestas. Ayer miércoles el abogado del mandatario del país sudamericano, Antônio Cláudio, solicitó en una petición presentada ante el Tribunal Supremo Federal el aplazamiento de su interrogatorio y que se realice el mismo una vez se haya terminado de analizar la grabación que le inculpa de corrupción. Los abogados del gobernante han alegado que la grabación fue editada y que no puede ser usada como prueba válida durante los interrogatorios. En este sentido, Fachin dijo que el presidente puede negarse a responder las preguntas relativas al contenido de la grabación. “Incluso, si opta por no responder a ninguna de las preguntas, por cualquiera que sea el motivo, de esa actitud, jurídicamente, no se puede extraer ninguna conclusión contraria a su defensa”, dijo el miembro del Supremo Tribunal Federal, el magistrado Edson Fachin. El mandato de Temer, que acaba de cumplir un año frente al Gobierno tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, ha estado marcado por críticas a sus medidas económicas y polémicas decisiones como impulsar una enmienda constitucional que congela el gasto público por 20 años. Además, tanto Temer como importantes miembros del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) están bajo investigación por presuntos accesos a sobornos, y ya tres ministros han tenido que renunciar por irregularidades. snz/ktg/hnb


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page