top of page

Hospital Pasteur: Trabajadores paran por presupuesto, mala gestión y contra las tercerizaciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 31 may 2017
  • 6 Min. de lectura

Los trabajadores del Hospital Pasteur, realizaron un paro de 11 a 13hs el pasado martes preparando movilizaciones en el marco de la discusión presupuestal, así como las importantes denuncias y reivindicaciones a nivel interno del Hospital de los cuales no hay mayores avances, y las dificultades que se han presentado con la directora administrativa, de quien han pedido su remoción del cargo. Realizamos un informe acerca de los reclamos de los trabajadores.

Motivos del paro: Presupuesto y Hospital Pasteur

Son dos grandes razones: una se enmarca en la lucha por presupuesto que que se inicia de cara a la ley presupuestal para que se contemplen las necesidades de los trabajadores y de los usuarios. Por el otro lado está el problema de la casa en sí, donde los trabajadores tienen grandes problemas con la directora administrativa, de la cual ya pidieron la remoción. Problemas tanto desde el punto de vista técnico como del humano; según los trabajadores es una persona que se dirige muchas veces mal, no sólo al sindicato sino a los trabajadores; malos tratos, ha cambiado horarios y de servicio sin ninguna justificación a los compañeros, denuncian. Desde el punto de vista técnico, problemas por pliegos licitatorios mal confeccionados, compra directa mal confeccionada. Demora en la compra de insumos lo que hace que se resienta la calidad de atención a los usuarios. Demoras también en la autorización de suplentes lo que hace que queden áreas descubiertas, lo que sobrecarga a los compañeros y es un riesgo para los usuarios, agregan. Ya lo plantearon en ASSE, lo plantearon en la dirección del hospital.

Se paga horas no trabajadas y faltan suplentes en CTI

Han realizado la consulta, y todavía no han respondido desde Comisión de Apoyo, a ver qué tan legal es que alguien perciba un salario por un contrato que es con el cumplimiento de horas que no cumple pero el salario lo percibe igual. La respuesta que dio la dirección del hospital en cuanto a esto es que lo que se está haciendo es, con horas de Comisión de Apoyo, que son horas que en verdad tienen que ser presenciales, o sea, para cobrarlas hay que trabajarlas, se está pagando un nivel, que en realidad todavía no existe en el organigrama del hospital, a alguien para que no se vaya porque es de confianza. Desde la Comisión Interna del hospital informan que les dicen que esto se hace en otros lados, pero no saben si es legal. Realizaron la consulta y todavía no les han respondido. De todos modos, cada vez que se reclama porque hay falta de suplentes en áreas muy sensibles como ser CTI, suplentes por Comisión de Apoyo, se les dice que están pasados de horas. Los trabajadores se preguntan cómo están pasados de horas y al mismo tiempo tienen horas para gastar en alguien que no las realiza. Si bien se entiende que debe haber un montón de trabajo en las áreas administrativas, un CTI no puede quedar sin gente, y sobre todo con los problemas que allí se presentan.

Obras prometidas y otros debes

En las salas de cirugía de mujer que son las 210, 211 y 212, está el piso agrietado y levantado, y esto ha hecho que se caigan usuarios. El piso, cuando pasa el carro de la comida por el pasillo tiembla que a veces hasta miedo da, se mueve bastante. La sala 202, que la arreglaron ahora, la enfermería de la sala, denuncian que “vos mirabas y parecía que estaba pintado de negro el techo por el hongo enorme que tenía”. Carecen de salas con enfermería limpia y es otra cosa que también reclaman, que haya en todas las salas. Explican que los compañeros preparan la medicación abajo de ese techo del que caen esporas, que se descascara, y es un riesgo sanitario, por el que vienen reclamando. En esa sala en concreto, en la 202 que era la que tenía más humedad, la peor, que no es solo el riesgo sanitario para los usuarios sino lo incómodo que es trabajar en un lugar con humedad para los compañeros de enfermería que están ahí todo el tiempo. En esa sala, al ser una sala que es lindera a una pared externa del hospital, el arreglo supuestamente salía $800.000. Como el hospital es un edificio patrimonio, para poder arreglarlo bien tenían que hacerlo de afuera y tenían que respetar la fachada. Entonces, como no iban a gastar eso, decidieron arreglar sólo por dentro, el tema es que ahora lo que hicieron fue poner un cielorraso, ni siquiera limpiaron la humedad y los hongos que habían en el techo, solamente taparon con un cielorraso más bajo, así que evidentemente en unos meses van a estar de nuevo pidiendo que se vuelva a arreglar porque seguramente el cielorraso se levante de la humedad que tiene ahí. Es decir, parches. El piso de las salas de cirugía lo vinen pidiendo por lo menos hace un año y medio, si no hace más. También piden cosas que justamente se verían muchas en el ámbito de salud laboral, en el ámbito bipartito, lo pidieron por nota en febrero del 2016 y lo siguen pedido sistemáticamente cada negociación que tienen con la dirección. Denuncian que todavía siguen esperando. El pasado viernes llevaron la denuncia al Ministerio de Trabajo de que están pidiendo el ámbito y nunca se ha instalado, así como también otros compromisos que han dicho pero que no han asumido. Otro tema es que como en toda la salud, padecen de un ausentismo importante, y quieren estudiar las causas del ausentismo. Informan haber tenido una reunión en ASSE con relaciones laborales, con el director de los trabajadores y la dirección del hospital y se comprometieron a hacer una comisión para estudiar las causas de ausentismo en enfermería. Otra cosa que aun está en el debe.

Reclamos elementales

Hay cuestiones básicas que se podrían ver y trabajar en el ámbito bipartito de salud laboral, pero como no se instala también las reclaman con este tipo de medidas. No hay la cantidad de duchas necesarias para la cantidad de funcionarios que tiene el Hospital. Eso está reglamentado en un decreto, y también luchan por eso. Han pedido una sala de lactancia y se les ha dicho que no hay lugar por ahora, que esperen. Los trabajadores creen que si hay voluntad de que existan estas mejoras para las condiciones de los trabajadores, se sientan a conversar e ir viendo en dónde ponerlo, y en la medida en que esos lugares se desocupen, las van ocupando con estas necesidades que plantean.

Tercerizaciones y proceso de desprivatización

Todo lo que piden para los trabajadores incluye a los trabajadores de ASSE y a los de empresas tercerizadas. El proceso de desprivatización se enmarca en la lucha nacional que llevan adelante, y es uno de los puntos importantes de su plataforma. En el hospital Pasteur, como en todo ASSE, lo único que se ha absorbido ahora de aquel proceso que se había iniciado con “los compañeros 098” es la cocina, la alimentación del hospital. Todavía quedan los de block quirúrgico que siguen con ese contrato precario, todo porque lleva un costo. A los de block se les tendría que estar pagando el área cerrada que no se les paga por la forma contractual que tienen. Por eso los trabajadores piden que ingresen también al presupuesto y que se les paguen todos los haberes. En el tema de las empresas tercerizadas, entienden que se gasta más plata contratando a alguien que contrate al que va a brindar en última instancia el servicio. Sostienen que hay condiciones como para continuar con el proceso de destercerización, por lo menos empezar con una prueba piloto de colectivos pequeños como pueden ser los camilleros, que además es importante que los camilleros pertenezcan a la estructura de ASSE, porque ASSE ahí puede tener un mayor control sobre sus trabajadores y es un trabajo que está directamente ligado a la atención, el camillero es el que está acompañando al paciente para todos lados. Como no son muchos, entienden que se puede y ahí está la oportunidad de mostrar que se gasta menos absorbiendo al personal y que la calidad del servicio va a ser mucho mejor.

Basado en entrevista de CX36 Radio Centenario


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page