Presidencia evita tanto el debate presupuestal que lo llama Rendición de Cuentas
- La Juventud Diario
- 29 may 2017
- 2 Min. de lectura

El Presidente de la República se encuentra de gira en Europa, y el sitio web de Presidencia anuncia una nueva edición de Uruguay Cambia, boletín semanal que edita la secretaría de comunicación. En la nota se destaca que el “Gobierno es optimista con indicadores económicos y mantendrá prudencia en propuesta de Rendición de Cuentas”. Durante la discusión presupuestal de 2015, donde en un hecho inédito el Poder Ejecutivo envió al parlamento una ley de presupuesto por 2 años, los argumentos de Danilo Astori fueron que esperaban que dentro de 2 años, cuando se volviera a elaborar el presupuesto para los 3 años restantes del período, los indicadores económicos fueran mejores y se pudiera aumentar los dineros para repartir en el presupuesto. Sin embargo, si bien el gobierno dice reconocerse optimista con indicadores económicos, no solo que anuncia prudencia en la propuesta, es decir más achique y mantener recortes, sino que lo llama Rendición de Cuentas, y no la discusión presupuestal que debería estar dando con los sectores postergados en sus promesas presupuestales. El número 69 de Uruguay Cambia recoge el análisis realizado por el Consejo de Ministros especial para fijar las pautas de trabajo de las distintas áreas de gobierno respecto de las propuestas de Rendición de Cuentas. En ese marco, se destacan los indicadores positivos del área económica, que llevan optimismo sobre el futuro del país, como es el caso del crecimiento del producto interno bruto y de las exportaciones. La buena performance de las últimas ventas externas y de la economía en su conjunto, con una inflación controlada, y el aumento real de salarios y jubilaciones marcan el optimismo del gobierno, aunque el déficit fiscal obliga a ser mesurado a la hora de proponer cambios presupuestales, explicó el prosecretario de la Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo, tras el Consejo de Ministros realizado el martes 23. Las declaraciones de Roballo, otras informaciones en la materia y demás noticias del quehacer del gobierno de Tabaré Vázquez son recogidas en esta edición de Uruguay Cambia. Con información de presidencia
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios