PALESTINA Palestinos condenan reunión israelí en túneles bajo Al-Aqsa
- La Juventud Diario
- 29 may 2017
- 2 Min. de lectura

Un dirigente palestino ha condenado la reunión que mantuvo el gabinete del régimen israelí debajo del complejo de la Mezquita de Al-Aqsa. “Condenamos en los términos más fuertes la última provocación de Israel de celebrar su reunión semanal en los túneles bajo el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén)”, informó el domingo el secretario general de la Organización de Liberación Palestina (OLP), Saeb Erekat. La Mezquita Al-Aqsa representa el tercer lugar más sagrado del Islam, después de la Mezquita Al-Haram en La Meca y la Mezquita Al-Nabawi en Medina (ambas en Arabia Saudí). “El encuentro de hoy en la ocupada Jerusalén Este supone un intento del Gobierno israelí de normalizar la ocupación, la opresión y la colonización”, denunció Erekat. A continuación, consideró que, con esa medida, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha enviado el claro mensaje de que el régimen de Tel Aviv continuará violando los derechos de los palestinos. El régimen de Israel, para conmemorar el domingo el 50o aniversario de la Guerra de los Seis Días, celebró la reunión semanal de su gabinete cerca del Muro de las Lamentaciones en lugar del edificio del parlamento del régimen situado a unos cinco kilómetros de distancia. En esa reunión, Netanyahu anunció su intención de “seguir fortaleciendo” Al-Quds con una serie de medidas, entre otras la construcción de una línea de ferrocarril en la zona vieja que facilite el acceso de los turistas al Muro de las Lamentaciones en la zona oriental. Condenamos en los términos más fuertes la última provocación de Israel de celebrar su reunión semanal en los túneles bajo el complejo de la Mezquita de Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén)”, asevera el secretario general de OLP, Saeb Erekat. En 1967, los israelíes mediante la Guerra de los Seis Días se hicieron con el control de una mayor parte de los territorios árabes y palestinos. Esta ocupación provocó la rabia de los palestinos que veían cómo saqueaban sus tierras y violaban su integridad territorial. Las tensiones han ido en aumento en los territorios ocupados desde que las fuerzas israelíes anunciaran en 2015 restricciones a la entrada de la Mezquita Al-Aqsa. Desde la emisión de esa orden, los enfrentamientos entre las partes han dejado centenares de palestinos muertos. El régimen de Tel Aviv se esfuerza por cambiar la composición demográfica de Al-Quds y judaizarla con medidas como la construcción de asentamientos, la destrucción de los lugares históricos y la expulsión de la población palestina. alg/ncl/hgn/hnb
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
コメント